Macri recibe a Temer para impulsar Mercosur y advierte a Maduro sobre el futuro de Venezuela
El presidente del Gobierno argentino Mauricio Macri se ha reunido este lunes con su homólogo brasileño Michel Temer en Buenos Aires, en un encuentro que tenía como objetivo impulsar el Mercado Común del Sur, el conocido como Mercosur. “En un mundo globalizado potenciar el Mercosur va a servir para integrarnos al mundo. Debemos luchar contra la pobreza, el crimen organizado y el narcotráfico” ha señalado Macri, quien quiso destacar que “son muchos temas los que nos vinculan y los que nos sucedan tienen que seguir en este mismo camino”.
Macri hizo varias referencias durante su intervención ante los medios al gobierno de Nicolás Maduro, avisando a Venezuela de que los países del Mercosur “le hemos dado un plazo y si no cumplen perderán su condición de miembros activos, más allá de que es más preocupante la violación de Derechos Humanos y la no aceptación del plebiscito que se les planteó”.
“Buscamos la paz en Colombia”
Ambos presidentes compartieron opiniones tras los resultados del plebiscito celebrado en Colombia en los que los votantes no ratificaron los acuerdos de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC. “Buscamos una opción de paz en Colombia. Los máximos esfuerzos y deseos son para que la paz llegue a buen término. Esto es útil para Colombia y para todos los estados de America del Sur” señaló Temer en palabras recogidas por el diario argentino La Nación.
Protestas contra Temer
Miembros de diferentes organizaciones sociales y políticas argentinas han protestado por la visita de Michel Temer. Para mostrar su indignación, los manifestantes han colocado carteles y banderas a las afueras del complejo presidencial, además de lanzar muñecos hechos de estropajo de acero con forma de rata. En una de estas pancartas podía leerse «No al golpe en Brasil».
Para uno de los integrantes del colectivo brasileño ‘Passarinho’ llamado Gustavo Alvarenga, Temer «encabeza un gobierno ilegítimo» y representa «el avance de las políticas neoliberales en América Latina», según recoge la agencia argentina Télam.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP