López Obrador vuelve a destilar su odio a España: califica la colonización de «ocupación militar»
La monarquía española reconoció hace 30 años los abusos de los españoles con los indios mexicanos
López Obrador exige a la Monarquía española «una disculpa por la conquista»
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sostenido este viernes que la conquista fue «un rotundo fracaso» en un discurso de conmemoración de los 500 años de la caída de la antigua Tenochtitlan, capital del imperio azteca sobre la que se construyó la Ciudad de México actual.
«Cómo se le quiera llamar, permite sostener que la conquista fue un rotundo fracaso. ¿De qué civilización se puede hablar si se pierde la vida de millones de seres humanos y la nación, el imperio, monarquía dominante no logran en tres siglos de colonización ni siquiera recuperar la población que existía antes de la ocupación militar?», ha dicho López Obrador, según recoge ‘El Universal’.
«Nada justifica el imponer por la fuerza a otras naciones o culturas, un modelo político económico social o religioso en aras del bien de los conquistados o con la excusa de la civilización», ha considerado.
El pasado mes de julio, López Obrador lamentó que España no tuviese «la delicadeza» de responder a la carta que envió al rey Felipe VI, en la que reclamaba disculpas por los «abusos» cometidos durante la conquista de América.
El Gobierno de Pedro Sánchez rechazó «con toda firmeza» la carta y señaló que «la llegada hace quinientos años de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas».
En otras ocasiones, el presidente mexicano ha solicitado a las autoridades españolas pedir perdón a los pueblos indígenas por la «imposición» y el «saqueo» de la conquista.
Si el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se hubiera documentado sobre las palabras pronunciadas en su país por los monarcas españoles con anterioridad a su presidencia, quizá se hubiera evitado quedar como una persona no muy bien informada. Antes de escribir en 2019 su polémica carta al Rey exigiéndole que pida perdón por los abusos cometidos por los españoles hace más de quinientos años, el Jefe del Estado mexicano debería haberse asesorado sobre las declaraciones hechas por parte de la monarquía española acerca de los excesos de los conquistadores.
Fue en enero de 1990, concretamente en un encuentro de los reyes Juan Carlos y Sofía con decenas de representantes de las tribus nativas de la región de Oaxaca durante una visita de Estado a México. El entonces Jefe del Estado español dirigió unas emocionadas palabras a los indios congregados en torno a un árbol milenario en las que reconoció los excesos cometidos por los conquistadores españoles con la población nativa cuando viajaron al que consideraban el nuevo mundo.
Lo último en Internacional
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
Últimas noticias
-
Detenidos los «saboteadores» del AVE según Óscar Puente: ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
El audio ante el juez de uno de los hackers que filtraron el móvil de Sánchez: «Sólo queríamos fardar»
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Dra. del Caño: «La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»