El ‘lobby’ de armas: qué es y quién lo defiende en Estados Unidos
Te contamos los detalles sobre el lobby proarmas con más influencia de Estados Unidos en la actualidad
Muere de un infarto el marido de una de las profesoras asesinadas en Texas
Al menos 19 menores y dos profesores mueren en un tiroteo en una escuela de Texas
Biden, «harto» tras el tiroteo de Texas: «¿Estamos dispuestos a vivir con esta carnicería?»
Estados Unidos sigue en shock ante el último ataque de tiroteos, esta vez, en una escuela de Primaria de Texas. El pasado martes, Salvador Ramos, un joven de 18 años, mató a 19 niños y 2 adultos de la escuela con un arma. Este es uno de los peores ataques en la última década y muchos centran sus miradas sobre la Asociación Nacional del Rifle. Este lobby de armas ha estado en boca de muchos en los últimos días, te contamos qué es y quién lo defiende en Estados Unidos.
¿Qué es un lobby de armas?
La Asociación Nacional de Rifle es un lobby proarmas con 4 millones de afiliados en Estados Unidos. Esta asociación fue fundada por dos veteranos de guerra en 1871 y en su momento, tenía la intención de enseñar a la población a usar las armas de forma eficaz y segura. Con el tiempo ha evolucionado y ahora sustenta una posición mucho más política.
Este lobby de armas defiende el derecho explícito de usar armas, derecho que se recoge en la carta de derechos fundamentales de la Constitución del país por el momento. No obstante, a partir de los años sesenta y con el aumento de la delincuencia en EEUU, la asociación tomo tonos más defensivos y dejó el espíritu educativo a un lado.
Con el aumento de la delincuencia en el país y la incertidumbre que eso provocó en el contexto social, el grupo a favor de liberar las armas dentro de la asociación empezó a ganar poder.
¿Cómo actúa el Lobby de las Armas?
Esta asociación, que en su momento tuvo un objetivo informativo, tiene ahora un poder político que a muchos preocupa en el país. Sus generosas donaciones a campañas políticas y su influencia en zonas rurales la convierten en un grupo incluyente y con mucho poder en la actualidad.
Además, por el funcionamiento electoral de EEUU, las zonas rurales tienen mucho peso en las elecciones, algo que perjudica a líderes políticos no tan afines con los ideales de la asociación. Tienen los medios para dar soporte y ayudar a sus candidatos favoritos a llegar al poder.
Movilización política
La escalada de tiroteos en Estados Unidos en los últimos años ha puesto sobre la mesa la necesidad de revisar el capítulo de la constitución para así regular o limitar el acceso y uso de armas en el país. Este debate es altamente criticado por los miembros de la asociación, pues perderían poder y a su parecer, libertades.
A pesar de la actual influencia de este lobby de armas en Estados Unidos, cada vez son menos los estadounidenses que tienen armas y varios estados han creado normativas para controlar, parcialmente, la venta de las mismas. Estas normativas contemplan la posibilidad de que las autoridades o familiares puedan solicitar una orden judicial para retirar el uso de armas de un individuo, si se contempla que este pueda representar una amenaza o peligro.
Esta normativa está contemplada en pocos estados y sus restricciones son abiertamente criticadas por la NRA (Asociación Nacional del Rifle) pues para ellos esto sería una limitación de la libertad individual de los ciudadanos de Estados Unidos.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»