Libia: 150 mercenarios financiados por Turquía ya han llegado a Europa
Según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR, por sus siglas en inglés), 150 mercenarios de nacionalidad siria financiados por Turquía y Qatar han llegado a Europa procedentes de Libia, país al que fueron enviados a combatir bajo las órdenes del presidente de la nación euroasiática, Recep Tayyip Erdogan. De momento, se desconocen tanto sus movimientos como sus planes en territorio comunitario.
La organización con sede en Londres también ha desvelado que 117 han muerto en los enfrentamientos contra el Ejército de Liberación Nacional (LNA, por sus siglas en inglés), comandado por el mariscal Jalifa Haftar, facción rival del denominado Gobierno de Unidad Nacional (GNA, por sus siglas en inglés), liderado por el primer ministro Fayez Sarraj y apoyado explícitamente tanto por Ankara como por Doha.
Cabe recordar, en este punto, que el pasado 23 de enero el SOHR ya documentó el ingreso de 17 milicianos en Italia, así como que otros 147 habían pagado un anticipo para ir al viejo continente. El medio Al Watan reveló, entonces, que “los combatientes aceptaron intencionalmente el despliegue a Libia para luego escapar a Italia”, puesto que “no creen que podrán regresar a Turquía o a Siria, por lo que tratar de llegar a Europa es la opción más lógica para ellos”.
Para la esfera comunitaria, la presencia de estos milicianos en su territorio podría suponer la apertura de una nueva brecha de seguridad. Hace dos meses, se constató que la ruta empleada por los mercenarios (Trípoli-Italia o Argel-Italia) también había sido utilizada por, al menos, un miembro de la organización terrorista Daesh. El yihadista, sin embargo, no logró alcanzar las costas italianas, ya que fue detenido por el LNA.
En esta línea, cabe destacar que el director del SOHR, Abdel Rahman, ha denunciado recientemente que “miles de yihadistas han sido transferidos a Libia bajo el manto turco”. En una entrevista concedida al medio Al-Hadath, ha asegurado que “combatientes de nacionalidades del norte de África, la mayoría de ellos miembros de Daesh, habían sido deportados desde Siria a Libia hace meses”.
En total, el Observatorio estima que actualmente 4.750 mercenarios están combatiendo en territorio libio, mientras que otros 1.900 se encuentran en Turquía para recibir formación y cursos de entrenamiento. Dicha fuente también ha informado de que 6.650 milicianos sirios se han presentado como “voluntarios” para ingresar en las filas del GNA bajo el sustento de Ankara. El medio Al-Ain desveló, en este sentido, que Erdogan pretende desplegar una telaraña de hasta 11.000 mercenarios en Libia.
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella