Lavrov: «Tanto la OTAN como la UE se han resignado a que su ‘amo de casa’ esté en Washington»
La ONU confirma la evacuación de un centenar de civiles de la acería de Mariúpol
Nancy Pelosi visita por sorpresa Kiev para trasladar el apoyo de EEUU a Zelenski
Zelenski denuncia campos de concentración y deportaciones masivas a Siberia por parte de Rusia
El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, ha arremetido este domingo contra la OTAN y la Unión Europea por haberse resignado al dominio de Estados Unidos. «Tanto la OTAN como la Unión Europea se han resignado a que su amo de casa esté en Washington», ha asegurado Lavrov.
Asimismo, Lavrov ha acusado a Estados Unidos y Canadá de entrenar a «neonazis» en las filas del Ejército ucraniano, haciendo referencia principalmente al Batallón Azov.
«Se están publicando ahora archivos que confirman que los estadounidenses y, en particular, los canadienses desempeñaron un papel destacado en el entrenamiento de divisiones ultrarradicales, abiertamente neonazis, en Ucrania. El objetivo ha sido todos estos años asegurarse de que los neonazis se unieran a las fuerzas militares regulares de Ucrania. En consecuencia, los miembros de Azov desempeñarían un papel destacado», ha subrayado Lavrov.
Según Lavrov, las autoridades de Kiev están intentando retirar de la planta metalúrgica de Azovstal a los radicales ucranianos que permanecen allí, ya que entre ellos puede haber oficiales occidentales, agregando que mucho antes de 2014 Occidente hizo elegir a Kiev entre Europa y Rusia.
Por otro lado, Lavrov ha afirmado que Rusia trabaja para lograr acuerdos que garanticen que nadie inicie una guerra nuclear y ha criticado a los medios de comunicación occidentales por «distorsionar» sus declaraciones sobre los riesgos de una guerra nuclear.
«Fuimos nosotros los que instamos a nuestros compañeros estadounidenses a que volvieran a hacer lo que hicieron Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan en 1987, es decir, a que adoptaran una declaración y confirmaran que no podía haber vencedores en una guerra nuclear y que ésta nunca debía desencadenarse», ha señalado Lavrov.
Así, ha aseverado que Rusia no logró «persuadir a la Administración de Donald Trump para que lo hiciera, ya que tenía sus propias observaciones al respecto. Sin embargo, la Administración de Joe Biden aceptó la propuesta».
Mientras, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha promulgado este domingo un decreto de seguridad de la información que pretende garantizar los sistemas informáticos rusos ante posibles ataques extranjeros, pero que además otorga ampios poderes en este ámbito al Servicio Federal de Seguridad (SFS), la policía federal rusa.
El texto de la Ley con Medidas Adicionales para Garantizar la Seguridad de la Información en la Federación Rusa exige «dar acceso sin restricciones al SFS a las organizaciones o a los recursos de información que utilicen a través de Internet y de sus redes de telecomunicaciones», según recoge la agencia de noticias rusa TASS.
Lo último en Internacional
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
-
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril