La Fiscalía argentina abre investigación a Macri por los Papeles de Panamá
La Fiscalía argentina ha decidido abrir una investigación al presidente de la nación, Mauricio Macri, a cuenta de las empresas offshore con las que estuvo relacionado, reveladas a partir del escándalo de los Papeles de Panamá de los documentos filtrados por el despacho de abogados panameño Mosseck & Fonseca.
El fiscal Federico Delgado pidió al juez Sebastián Casanello que se solicite información a la autoridad fiscal (AFIP) y la opinión a la Oficina Anticorrupción, entre otras fuentes, para determinar si Macri «omitió maliciosamente completar su declaración jurada [de bienes]», requisito obligatorio para funcionarios públicos.
El Gobierno emitió el mismo domingo 4 de abril en que se publicó la noticia un comunicado para aclarar que no había ningún ilícito en el hecho de que el presidente argentino hubiera sido director de la sociedad Fleg Trading Ltd, radicada en Bahamas, porque nunca fue accionista de la misma.
«Dicha sociedad, que tenía como objeto participar en otras sociedades no financieras como inversoras o holding en el Brasil, estuvo vinculada al grupo empresarial familiar y de allí que el señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionaria», dijo la nota oficial.
La Casa Rosada quiso aclarar que Macri no mencionó a dicha empresa en su «declaración jurada fiscal, porque sólo se deben consignar los activos y nunca ha sido accionista de esa sociedad por lo que no corresponde incluirla».
La oposición no está satisfecha
La oposición exigió explicaciones más detalladas el pasado lunes. «Estamos hablando del presidente de la Nación, tiene la mayor responsabilidad en dejar las cosas absolutamente en claro ante los argentinos y ante el mundo», dijo el diputado kirchnerista Héctor Recalde en declaraciones a la prensa argentina.
Recalde ha indicado que, si bien cree «en el principio de inocencia, eso no obsta para que uno advierta que hay un estado de sospecha». «Nunca se vio una sociedad ‘offshore’ que se dedicara a fines lícitos, siempre se armaron para ocultar y evadir», ha señalado.
Además, consideró que «no es una sorpresa lo de Macri porque en los 90 ya tuvo una sociedad offshore, con aparentes vinculaciones con el contrabando, que tuvo una condena de la Cámara de Apelaciones y luego consiguió la absolución de la Corte llamada de la mayoría absoluta».
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día