Kellyanne Conway asegura que Trump desconocía que Julian Assange iba a ser detenido
La asesora de la Casa Blanca Kellyanne Conway ha indicado este domingo que el presidente estadounidense, Donald Trump, no tenía conocimiento de que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, iba a ser detenido por las fuerzas de seguridad británicas.
A la pregunta de si el magnate neoyorquino estaba al corriente de que el arresto de Julian Assange se produciría, Conway ha contestado que no. «No que yo sepa», ha aseverado durante una entrevista concedida a la cadena de televisión NBC.
En este sentido, Conway ha explicado que aunque Trump no habría tenido conocimiento previo de lo que iba a suceder, el mandatario ha manifestado su rechazo a que se publique información secreta en anteriores ocasiones.
«El presidente cree que aquellos que publican información secreta no deberían hacerlo», ha sostenido. «Así que cualquiera que está publicando información secreta, en nuestra opinión, debería pensárselo antes de hacerlo porque puede poner en peligro a gente», ha añadido.
El dirigente estadounidense, que en 2016 aseguró que «amaba Wikileaks» tras la publicación de correos electrónicos de la excandidata demócrata a la Presidencia Hillary Clinton, destacó el viernes que no tiene una opinión sobre los cargos presentados contra Assange.
«No sé nada sobre Wikileaks. No es lo mío», ha subrayado. La Fiscalía británica, por su parte, ha aclarado ya que ante la existencia de dos peticiones de extradición de distintos países sobre la misma persona –Estados Unidos y Suecia–, es el ministro del Interior quien decide cuál aplica teniendo en cuenta la gravedad de los delitos, la fecha de las solicitudes y los lugares en los que se cometieron los delitos en cuestión.
El programador australiano, que fue detenido el jueves, entró en la Embajada ecuatoriana en Londres en 2012 para evitar su extradición a Suecia. Una de las dos causas que motivaron la petición de extradición está ya extinta, pero la otra está vigente solo hasta agosto de 2020, fecha en la que prescribiría si no se abre un proceso judicial.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha señalado que Assange fue arrestado bajo un tratado de extradición entre Estados Unidos y Reino Unido.
Los abogados de Assange, que temen que sea sometido a abusos y tortura, han explicado que Estados Unidos tiene un plazo de 65 días para plantear un pliego de cargos concreto que podría ampliar el listado de delitos que se le imputan.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025