Biden vuelve a amenazar a Putin con «medidas económicas contundentes» si Rusia invade Ucrania
Joe Biden ha vuelto a amenazar a Vladimir Putin si Rusia invade Ucrania. El presidente de Estados Unidos avisa de que Washington adoptará «fuertes medidas económicas» y de otro tipo si continúa la escalada militar en Ucrania.
Este martes se ha producido la esperada videollamada entre los dos líderes para tratar sobre la presencia de un importante número de tropas rusas en la frontera con Ucrania. En el encuentro, Biden ha trasladado al premier ruso la preocupación que este despliegue presenta para EEUU y sus aliados.
Biden ha vuelto a reiterar el apoyo de Washington a la «soberanía» y la «integridad territorial» de Ucrania, al tiempo que ha pedido «desescalar» las tensiones y volver a la senda de la diplomacia, según un comunicado difundido por la Casa Blanca. En este sentido, ambos mandatarios han acordado reunir a sus equipos para hacer un «seguimiento» de la situación, algo que Estados Unidos hará «en estrecha coordinación» con sus «aliados y socios».
La conversación entre Biden y Putin es la continuación del cara a cara que ambos mantuvieron en Ginebra el 16 de junio. Ucrania ha monopolizado la conversación debido al aumento de tensiones con Rusia. Washington ya ha advertido de que si Moscú no muestra interés en invertir en una salida diplomática al conflicto con Ucrania, está dispuesto a «aplicar medidas que no se han aplicado en el pasado».
¿Invasión en 2022?
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos han calculado que los rusos pueden llegar a desplegar unos 175.000 efectivos, de los cuales casi 100.000 ya se encuentran en varios puntos cerca de la frontera con Ucrania. Esto permitiría a Moscú lanzar una invasión que, según estos analistas, se podría producir a principios de 2022.
Al parecer, desde el Pentágono se ha informado al Gobierno de Biden que entre los planes de Rusia estaría contemplado el traslado de 100 grupos tácticos de batallón, junto con blindados, artillería y equipamiento.
La revelación se hizo en momentos en que Rusia ha insistido en sus demandas a Biden para que garantice que no se le permitirá a Ucrania unirse a la OTAN.
La inteligencia estadounidense ha detectado también un aumento en el uso de agentes y medios de comunicación por parte de Rusia para denigrar a Ucrania y a la OTAN antes de una posible invasión, se ha agregado.
Lo último en Internacional
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos
-
El avión de Von der Leyen, obligado a aterrizar tras sospechas de injerencia rusa
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
La flotilla en la que viajaban Colau, Thunberg y Eduard Fernández hacia Gaza vuelve por el mal tiempo
-
Asesinado a tiros en Leópolis Andri Parubi, ex presidente del Parlamento de Ucrania
Últimas noticias
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Lagarde alerta que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»