Trump visita por sorpresa el Departamento de Bomberos de Nueva York en el aniversario del 11S
Kamala Harris sobre el 11S: «En un momento de terror demostramos nuestra unidad como estadounidenses»
20 años del 11S: el ‘Pearl Harbor’ de George W. Bush en el corazón de Manhattan
¿Por qué se derrumbaron las Torres Gemelas? Estas son las razones científicas tras el 11S
El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el único ex presidente vivo que este sábado se ausentó de los actos de homenaje a las víctimas del 11 de septiembre durante el vigésimo aniversario del atentado.
Sin embargo, el ex mandatario estadounidense volvió a sorprender a todos al hacer una visita relámpago al Departamento de Bomberos de Nueva York y saludar a multitud de policías y rescatistas antes de ausentarse de los actos principales. Por otra parte, Trump a través de un comunicado aseguró que «es un momento triste por la forma en que terminó la guerra contra aquellos que hicieron tanto daño a nuestro país”, en referencia a los talibanes.
Trump recordó que «trece grandes guerreros» estadounidenses junto a muchas otras víctimas murieron la pasada semana en un atentado en Kabul, y lamenta igualmente que «85.000 millones del mejor y más sofisticado equipamiento militar nos haya sido arrebatado sin disparar una sola bala», en referencia a toda la munición abandonada por las tropas estadounidenses al salir de Afganistán.
«Seguiremos luchando para superar el embarazo que toda esta incompetencia nos causa. Pero no temáis: ¡América volverá de nuevo a ser grande!», concluyó Trump en tono triunfal sin explicar su ausencia en los actos de este sábado.
Joe Biden asegura que nunca se olvidará lo ocurrido
Mientras que el presidente actual, Joe Biden, y sus predecesores Barack Obama y Bill Clinton acudieron con sus esposas a los actos de Nueva York, George W.Bush, presidente en el momento de aquellos atentados, estuvo presente junto con la vice presidenta actual, Kamala Harris, en los actos de Pensilvania, donde según la versión oficial los pasajeros obligaron a los terroristas a estrellar un cuarto avión en un descampado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, significó que el pueblo estadounidense nunca olvidará lo ocurrido. «Nunca olvidamos a los niños que han crecido sin padres. Padres que han sufrido sin hijos. Maridos y esposas que tuvieron que encontrar un camino a seguir sin sus parejas. Hermanos, hermanas, seres queridos. Jill y yo te mantenemos cerca en nuestros corazones» señaló el presidente de Estados Unidos.
«Hace veinte años, casi 3.000 vidas se vieron truncadas por un acto indecible de cobardía y odio el 11 de septiembre. Como nación, nunca debemos olvidar a aquellos que perdimos durante uno de los momentos más oscuros de nuestra historia y el dolor duradero de sus familias y seres queridos».
We never forget.
We never forget the children who have grown up without parents. Parents who have suffered without children. Husbands and wives who had to find a way forward without their partners. Brothers, sisters, loved ones.
Jill and I hold you close in our hearts. pic.twitter.com/ydppFkpV4y
— President Biden (@POTUS) September 11, 2021
Twenty years ago, nearly 3,000 lives were cut short by an unspeakable act of cowardice and hatred on 9/11. As a nation, we must never forget those we lost during one of the darkest moments in our history and the enduring pain of their families and loved ones.
— Joe Biden (@JoeBiden) September 11, 2021
El expresidente de Estados Unidos George W. Bush ha aprovechado el 20º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 para atacar al extremismo político en Estados Unidos, en una referencia velada al asalto al Capitolio por parte de seguidores de Donald Trump del pasado 6 de enero.
«Cada vez vemos más pruebas de que los peligros que afronta nuestro país no solo vienen de fuera de nuestras fronteras, sino de la violencia que se concentra dentro», ha afirmado Bush desde Shanksville, en Pensilvania, en una ceremonia en recuerdo de las víctimas del Vuelo 93, siniestrado después de haber sido secuestrado con la intención de estrellarlo contra el Capitolio.
«Hay un cierto solapamiento entre los extremistas violentos del extranjero y los extremistas violentos de aquí en su desdén por el pluralismo, su desprecio por la vida humana, su determinación por mancillar los símbolos nacionales. Son hijos del mismo espíritu corrupto y nuestro deber es enfrentarnos a ellos», ha afirmado.
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice