Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
El proceso de inundación de las galerías bajo la Franja de Gaza podría durar semanas
Israel ha comenzado a bombear agua del mar al interior de los túneles de los terroristas de Hamás en Gaza con el fin de inundar este laberinto subterráneo que protege y oculta a los islamistas palestinos.
Así lo aseguran funcionarios norteamericanos conocedores del hecho que ya la semana pasada anunciaban que Israel planeaba esta acción dentro de su ofensiva contra Hamás en la Franja de Gaza. Jerusalén sabe que no acabará con los yihadistas de Hamás si no destruye su entramado de túneles que les da cobertura, protección y les mantiene vivos. Con las galerías activas, Hamás es casi indestructible, como sabe Israel tras su fracaso en la guerra con ellos en 2014.
El Ejército israelí ha sido quien ha iniciado la tarea de inundar los túneles de Hamás en Gaza bombeando agua del mar al interior, según ha informado The Wall Street Journal citando a funcionarios estadounidenses. Este proceso de inundación de los pasadizos yihadistas probablemente llevará semanas, aseguran las mismas fuentes.
Israel sabe que los yihadistas palestinos esconden a los civiles rehenes que capturaron en las matanzas del 7 de octubre, pasado, y sabe que ocultan combatientes, combustible, munición y alimentos.
La inundación de los túneles de Hamás en Gaza ha comenzado después de que el Ejército israelí añadiera dos bombas de agua a las cinco que ya habían sido instaladas junto a la frontera de la Franja, dijeron los funcionarios estadounidenses al WSJ. Las primeras cinco bombas grandes se montaron al norte del campo de refugiados de al-Shati durante el último mes, y cada una de ellas era capaz de bombear miles de metros cúbicos de agua de mar a los túneles.
Analistas estadounidenses e israelíes han expresado su preocupación por estas inundaciones provocadas, porque denuncian que son un peligro para el suministro de agua dulce de Gaza. Una de las principales preocupaciones de este operativo, aparte de los rehenes, es el impacto ambiental del bombeo de agua salada de mar al suelo. Su filtración puede envenenar unos acuíferos que ya están semisalados en las profundidades del suelo.
Además, no descartan el temor a que el agua de mar salinice el suelo de Gaza en su superficie, lo que dificultaría enormemente los cultivos. También existe la preocupación de que las sustancias almacenadas en los túneles puedan filtrarse en el suelo y contaminar aún más la zona.
Egipto inundó los túneles de Hamás con agua de mar en 2015, lo que provocó quejas de los agricultores de Rafah porque dañaron sus cultivos.
Los funcionarios estadounidenses consultados por The Wall Street Journal aseguraron que el plan podría provocar una condena mundial, pero admitieron que inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar sería una las pocas formas de desactivar permanentemente la red de pasadizos subterráneos.
El proceso podría llevar semanas y, por lo tanto, podría permitir a los combatientes de Hamás evacuarlos, llevándose potencialmente a los rehenes con ellos. Sin embargo, no está claro si Israel esperará hasta que todos los rehenes sean devueltos.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba