Los iraníes salen a la calle para protestar contra el Gobierno por el alza de los precios
Cientos de personas han salido a las calles de las principales ciudades de Irán para participar en marchas a favor y en contra de las autoridades, dentro de un clima de profunda tensión germinada en las últimas 48 horas, testigo de algunas de las expresiones de descontento más rotundas de los últimos años contra las autoridades.
Las protestas antigubernamentales comenzaron como una señal de repulsa al aumento de los precios en el país y han tomado un cariz cada vez más político. Más de medio centenar de personas han sido detenidas por choques contra la Policía en la capital, Teherán, y Mashhad, la segunda ciudad más grande del país.
Este sábado las protestas se han vuelto a repetir y uno de los epicentros es de nuevo Teherán, donde entre 70 (según la agencia semioficial iraní Fars) y 200 personas (según el enviado especial de The Guardian) se han concentrado a las puertas de la universidad al grito de «Muerte al dictador», en referencia al gran ayatolá Alí Jamenei.
Al mismo tiempo, miles de personas también han salido a la calle para participar en la marcha convocada en 1.200 ciudades de todo el país para conmemorar el fin de las violentísimas protestas de 2009 –tras la reelección del entonces presidente Mahmud Ahmadineyad, en una votación que según sus críticos reformistas fue manipulada a favor del dirigente conservador – y como muestra de apoyo al Gobierno.
El Gobierno de Estados Unidos ha condenado enérgicamente la detención de manifestantes y ha instado a «todas las naciones a apoyar públicamente al pueblo iraní y sus demandas de derechos básicos y el fin de la corrupción», según ha asegurado el Departamento de Estado norteamericano en un comunicado.
Posteriormente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a las autoridades de que «el mundo está observando» el desarrollo de las protestas.
«Llegan muchas informaciones de protestas pacíficas de los ciudadanos iraníes hartos de corrupción del régimen y su despilfarro de la riqueza del país para financiar el terrorismo en el extranjero. El Gobierno iraní debe respetar los derechos de los pueblos, incluyendo el derecho a expresarse. ¡El mundo está observando!», ha escrito Trump en su cuenta de Twitter.
Temas:
- Irán
Lo último en Internacional
-
EEUU vetará el acceso a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos americanos en redes
-
Netanyahu confirma la muerte del líder de Hamás Mohamed Sinwar en Gaza
-
Zelenski propone citarse cara a cara con Trump y Putin en una reunión a tres bandas
-
Trump propone a Canadá protección gratis bajo su ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser el estado nº 51 de EEUU
-
Al menos cuatro heridos en un tiroteo en el centro comercial Brass Mill Center en Connecticut (EEUU)
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»