El Gobierno de Maduro dice ahora que los camiones con ayuda que quemaron contenían material de protesta
El protector del estado de Táchira designado por el Gobierno, Freddy Bernal, ha asegurado este domingo que en los camiones incendiados el 23 de febrero en la frontera en los que supuestamente había ayuda humanitaria contenía en realidad material para las protestas como escudos, cascos y cables.
En el cargamento había «escudos, cascos, pitos derretidos y gran cantidad de cables: pertrechos para armar lo que ellos llaman la resistencia», ha afirmado Bernal durante una entrevista en televisión con el periodista José Vicente Rangel, afín al chavismo y al régimen de Maduro.
«La batalla de los puentes fue victoriosa para la Revolución. Logramos preserva la paz, gracias a dios, al pueblo, a la lealtad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ejército) y a las decisiones del presidente (Nicolás) Maduro», ha subrayado Bernal.
Bernal se ha referido además al concierto organizado en el lado colombiano de la frontera para apoyar a la oposición bajo la consigna Venezuela Aid Live. «Ese fue un concierto netamente publicitario y conspirativo» parte del «caballo de Troya».
Prepararon «un concierto de 70 millones de dólares, con publicidad abrumadora en el mundo y para el que pagaron por la asistencia de ciudadanos». «Pretendía concentrar 500.000 personas, (pero) no pasaron de 10.000», ha asegurado.
En cambio, ha destacado que el concierto y concentración convocada por el Gobierno denominada «Para la Guerra Nada» logró reunir «15.0000 personas contabilizadas que se movieron para defender la patria, la soberanía y las conquistas de la Revolución». «A nadie se le ofreció un céntimo para decir presente», ha asegurado.
Además, ha reprochado al Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, que «contrataron guarimberos y mercenarios para romper las defensas venezolanas». «Se evitó ese día una guerra civil, pero como no pudieron entrar, se aguantaron», ha subrayado. Sin embargo, «eso no significa que se haya acabado» porque «vienen otras agresiones por la frontera y van a crear falsos positivos de que Venezuela es la que agrede a Colombia».
Ante la posibilidad de que haya una agresión militar desde Colombia, Bernal ha advertido que «si esa locura llegara a ocurrir se convertiría en una guerra regional, no solo en Venezuela». «Colombia va a conocer lo que es una guerra porque no nos quedaremos del lado venezolano sino que el enfrentamiento llegará al territorio colombiano», ha apostillado.
Venezuela se encuentra sumida en una crisis política desde el 23 de enero, cuando el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamó presidente del país tras denunciar la ilegalidad del nuevo mandato del presidente Maduro, quien inició el 10 de enero un nuevo mandato.
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica