Francia saca de Afganistán a su embajador y Alemania pone fin a la evacuación tras el atentado en Kabul
Masacre en el aeropuerto de Kabul: dos explosiones causan decenas de muertos
El ISIS-K, los terroristas de Afganistán que siempre han preocupado a EE UU
Así trabajan a la desesperada los militares españoles para rescatar a los afganos del terror talibán
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el embajador galo en Kabul abandonará Afganistán por razones de seguridad, en una etapa final del proceso de evacuaciones que se ha visto sacudida este jueves por una doble explosión en las inmediaciones del aeropuerto de Kabul y en un hotel cercano.
«Teniendo en cuenta las condiciones de seguridad, el embajador francés no permanecerá por el momento en Afganistán», ha anunciado Macron durante una rueda de prensa en Dublín en la que, no obstante, ha aclarado que David Martinon seguirá siendo a todos los efectos el máximo representante de Francia en el país asiático.
El presidente galo ha apelado a la «máxima prudencia» tras los incidentes de las últimas horas en Kabul, donde Francia aún tiene previsto proseguir con sus evacuaciones. «Mientras hablamos, tenemos 20 autobuses con ciudadanos con doble nacionalidad y afganos que queremos repatriar», ha declarado.
En este sentido, ha advertido de que hay «cientos de personas» en peligro y ha prometido que las autoridades francesas harán todo lo posible para sacarlas de Afganistán. El primer ministro, Jean Castex, había anunciado previamente en RTL que el proceso de traslados concluirá este viernes.
Por otro lado, el último avión militar alemán ha salido del aeropuerto de Kabul durante la tarde de este jueves, según avanza la agencia de noticias DPA, que cita fuentes propias.
Con ello, el país europeo pone fin a las evacuaciones de ciudadanos alemanes y personal local desde Afganistán, después de sacar del país a más de 5.100 personas, entre ellos cerca de 4.100 afganos, según el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán.
Poco antes de que los últimos tres aviones dejaran Kabul con destino Uzbekistán, desde donde las Fuerzas Armadas alemanas coordinan la evacuación, la ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, había advertido sobre la amenaza de ataques terroristas en el aeropuerto.
En las últimas horas se han registrado dos explosiones en la zona que habrían causado la muerte de «varias víctimas civiles y estadounidenses», según ha confirmado el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
La ministra ha mencionado también que se está trabajando en una «segunda fase» de la evacuación, más allá de la retirada del Ejército alemán, donde se tratará que las personas sean sacadas del país por vía diplomática, lo que requerirá un acuerdo con los talibán.
Países como Bélgica o Países Bajos ya han anunciado el fin de sus operaciones de evacuación desde Kabul, mientras que Francia prevé mandar a sus últimos aviones desde Afganistán este viernes.
Las evacuaciones desde Kabul se encuentran en su momento más tenso ante la inminencia de la retirada de los militares estadounidenses que defienden el aeropuerto, prevista para el 31 de agosto.
Temas:
- Afganistán
- Kabul
Lo último en Internacional
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Trump planea nuevas sanciones a Rusia por el comportamiento de Putin: «Nos cuenta muchas tonterías»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos