La Fiscalía alemana relaciona el atentado con el «descontento con el trato a los refugiados saudíes»
El terrorista tiene 50 años, nació en Arabia Saudí y lleva en Alemania desde 2006
El fiscal de Magdeburgo (Alemania) Horst Walter Nopens ha vinculado este sábado durante una rueda de prensa el móvil del atentado del viernes al «descontento por el trato a los refugiados saudíes en Alemania» del terrorista. Al menos cinco personas han muerto asesinadas y decenas han resultado heridas después de que un coche arrollara en un atentado terrorista a una multitud en un concurrido mercado navideño al aire libre en la ciudad de Magdeburgo, en el este de Alemania.
Las autoridades todavía no han descartado que pueda haber más muertos, debido a que algunas personas siguen en estado crítico. El conductor fue detenido en el lugar de los hechos poco después de que el coche se empotrara contra el mercado sobre las 19:00 hora local. El terrorista, identificado como Taleb Al Abdulmohsena, es un médico saudí de 50 años que se trasladó a Alemania en 2006. Es conocido por difundir opiniones islamófobas.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro del estado federado de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff, han asistido a una misa ecuménica en la catedral de Magdeburgo este sábado tras el atentado con coche en el mercado navideño.
El atentado contra el mercado navideño de Magdeburgo ha suscitado un debate sobre las medidas de seguridad en Alemania. Herbert Reul, ministro del Interior de Renania del Norte-Westfalia, ha declarado este sábado que «hoy hemos decidido no aumentar el número de policías, porque el número actual es insuficiente. La normativa es buena y puede cumplirse. Sin embargo, la seguridad al 100% no existe». El atentado se produjo justo un día después del servicio religioso cristiano en Berlín en conmemoración de las víctimas del atentado yihadista del 19 de diciembre de 2016. Entonces, un terrorista tunecino del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) arrolló con un camión un mercado navideño de la capital. Murieron asesinadas 13 personas.
A principios de este año, cuatro personas murieron asesinadas en dos atentados yihadistas, cada vez más frecuentes en la última década en Alemania.
Horas después del atentado, se confirmó que el terrorista es un ciudadano saudí de 50 años. Lleva en Alemania desde 2006. Trabaja como psiquiatra en Bernburg, justo al sur de Magdeburgo, la capital del estado de Sajonia-Anhalt, al este de Alemania. Su nacionalidad, edad y profesión no encajan con el perfil de terrorista en Alemania en los últimos años. En su mayoría, son jóvenes recién llegados de Siria y Afganistán, algunos de ellos con antecedentes de delitos menores. Anis Amri, el terrorista de 2016, fue abatido por la policía italiana mientras huía. Era traficante de drogas que acudía a una mezquita radical de Berlín, bajo observación de las agencias de seguridad.
El terrorista del atentado del pasado viernes, Taleb Al Abdulmohsen, había huido de Arabia Saudí porque rechazaba el Islam, un delito en el reino de Oriente Próximo, que aplica una versión estricta de la ley islámica.
Nació en un pueblo de minoría chií en Arabia Saudí, país de mayoría suní. Abdulmohsen era un activista antiislamista y defensor de los derechos de las mujeres. Dirigía un sitio web, wearesaudis.net, en el que ofrecía asesoramiento a solicitantes de asilo saudíes y de otros países, especialmente a quienes deseaban distanciarse del islam.
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación