El fiscal de la Corte Penal Internacional anuncia una investigación a Venezuela por violar Derechos Humanos
Argentina investiga los 21 millones de dólares que Venezuela dio a los Kirchner desvelados por OKDIARIO
‘El Pollo’ Carvajal revela al juez que Maduro y Castro enviaban dinero a Podemos vía «valija diplomática»
Anticorrupción y la UDEF investigan a Monedero en una causa secreta por cobrar del chavismo
El fiscal del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, ha anunciado que su organización va a abrir una investigación a Venezuela por violaciones de los Derechos Humanos. Lo ha hecho después de haber finalizado un examen preliminar sobre el terreno después de haber pasado unas jornadas en Venezuela, y el anuncio lo ha hecho en una comparecencia junto al propio narcodictador Nicolás Maduro.
El fiscal ha elaborado un memorando de entendimiento ratificado por el TPI y por el propio Gobierno de Maduro. En el acto en el que ha sido presentado, el fiscal Khan ha tenido buenas palabras hacia el tirano, al que ha agradecido el «debate sumamente franco y abierto», así como el «diálogo constructivo» que ha mantenido él y su delegación con representantes y funcionarios del Gobierno venezolano.
El régimen venezolano ha escenificado contrariedad con la decisión del fiscal, considerando en su opinión que no se cumplen los requisitos previstos en el Estatuto de Roma para pasar de examen preliminar a fase de investigación, pero ha insistido en que respeta la decisión y colaborará con las investigaciones.
Khan llegó este pasado domingo a Venezuela para una visita de tres días, durante la que se ha reunido con todos los mandamases del régimen caribeño. Además de con el propio Maduro, ha mantenido reuniones con la vicepresidenta Delcy Rodríguez y con el fiscal general del país, Tarek William Saab.
«Después de esta evaluación y este debate, el fiscal ha decidido pasar a la siguiente fase para buscar la verdad. Respetamos su decisión como Estado, aunque le hemos manifestado que no la compartimos», ha dicho públicamente Maduro.
«Venezuela considera que las denuncias deben ser investigadas en el país por las instituciones nacionales existentes creadas para tal fin, destacando que a pesar de las diferencias de opinión sobre este tema las partes siguen comprometidas a colaborar activamente entre sí y a apoyar los esfuerzos más allá del principio de complementariedad», ha señalado el Gobierno.
En febrero de 2018, el TPI dio inicio un examen preliminar contra Venezuela por los supuestos abusos que habrían cometido sus fuerzas de seguridad durante las protestas contra el Gobierno en 2017, así como contra algunos de los políticos que fueron encarcelados.
Khan asegura que tiene previsto volver próximamente a Venezuela, sin especificar fechas.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para limpiar la cal de los grifos al instante
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»
-
Imprudencia total en Palma: Camión sin ITV y conductor con el carnet caducado
-
Un conductor ebrio se empotra contra un árbol en una céntrica avenida de Palma