Europa rechaza el plan de paz de Trump para Ucrania tras reunirse en el G20: «Dejaría al país vulnerable»
Johannesburgo acoge por primera vez la cumbre del G20 en África con jefes de Estado y Gobierno
Los líderes europeos han rechazado de plano el controvertido plan de paz del presidente de EEUU Donald Trump, compuesto por 28 puntos y diseñado para poner fin a la guerra en Ucrania. La propuesta contempla que Kiev ceda territorio clave y reduzca el tamaño de su ejército, lo que, según Bruselas y Londres, dejaría a Ucrania vulnerable a nuevos ataques. Los líderes europeos han frenado a Trump tras reunirse este sábado 22 de noviembre el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente de Francia Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz en la cumbre del G20: «Su plan de paz dejaría a Ucrania indefensa», han destacado.
La cumbre del G20 de 2025 se celebra del 22 al 23 de noviembre en Johannesburgo (Sudáfrica). Es la primera vez que un país africano alberga este encuentro de líderes mundiales para debatir los grandes desafíos globales: economía, seguridad, cambio climático y conflictos internacionales.
Keir Starmer, Emmanuel Macron y Friedrich Merz han advertido que el presidente de Estados Unidos no puede imponer condiciones sobre la OTAN o la Unión Europea sin su consentimiento, subrayando la falta de legitimidad internacional del plan.
Entre las medidas más polémicas, el plan respalda que Ucrania no pueda acoger tropas de la OTAN y que los aviones de combate extranjeros solo puedan estacionarse en Polonia, otorgando así un papel central a Vladímir Putin en la negociación.
Kiev ha confirmado que mantendrá conversaciones de paz en Suiza con altos funcionarios estadounidenses para evaluar la propuesta y definir los parámetros necesarios para una paz duradera.
En la cumbre del G20, los líderes europeos han rechazado las condiciones del controvertido plan de paz de Donald Trump para Ucrania. El proyecto de 28 puntos, que contempla que Kiev ceda territorio clave, limite el tamaño de su ejército y prohíba la entrada de tropas de la OTAN, ha sido considerado por Europa como una amenaza directa a la soberanía y capacidad de defensa del país.
Starmer llamará a Trump por teléfono
El primer ministro del Reino Unido Keir Starmer ha advertido durante la cumbre que algunos elementos de la propuesta requieren «trabajo adicional» y ha subrayado la importancia de que Ucrania pueda «defenderse en caso de un alto el fuego». Starmer ha confirmado que espera hablar con Donald Trump en los próximos días y que su asesor de seguridad nacional, Jonathan Powell, se reunirá este domingo 23 de noviembre en Ginebra con funcionarios estadounidenses, europeos y ucranianos para trabajar sobre el borrador.
La Comisión Europea, junto a líderes como Emmanuel Macron y Friedrich Merz, ha emitido una declaración conjunta criticando la idea de desmilitarización parcial y advirtiendo que aceptar el plan sin ajustes dejaría al país «vulnerable a nuevos ataques».
Downing Street ha confirmado que Starmer se prepara para una llamada urgente con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, tras el rechazo europeo a los elementos más polémicos de la propuesta. El objetivo es coordinar una posición común y asegurar que cualquier negociación futura no comprometa la capacidad defensiva de Ucrania.
Los europeos hablarán con Zelenski
Los líderes de la Unión Europea se reunirán el lunes durante una cumbre Unión Europea-África en Luanda para discutir una propuesta de paz elaborada por Estados Unidos para Ucrania, según ha explicado este sábado el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
Entre las medidas más controvertidas del plan, respaldado también por el presidente de Rusia Vladímir Putin, se incluyen restricciones sobre la entrada de tropas de la OTAN en territorio ucraniano y la limitación del despliegue de aviones de combate extranjeros únicamente en Polonia. Esto ha generado alarma en Kiev y entre los aliados europeos, que temen que la iniciativa premie la agresión rusa y debilite la coalición internacional que apoya a Ucrania.
Lo último en Internacional
-
Terror yihadista en Nigeria: más de 300 niños secuestrados en un colegio católico
-
Bolsonaro, detenido y mandado a prisión por intentar romper su tobillera electrónica para fugarse
-
Europa rechaza el plan de paz de Trump para Ucrania tras reunirse en el G20: «Dejaría al país vulnerable»
-
El nuevo alcalde de Nueva York se rinde ante Trump para salvar la financiación: «Podemos trabajar juntos»
-
Ultimátum de EEUU a Ucrania: o firma el plan de Trump antes del jueves o se queda sin armas
Últimas noticias
-
25.000 personas se echan a la calle en Palma para abrir la Navidad acompañadas de un gran espectáculo
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
Ferrer: «¿Jugar la final de la Davis contra la anfitriona? Me lo tomo como algo bueno»
-
Jupiter, primer líder de la Puerto Portals Dragon Winter Series
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos