Europa prevé más casos de viruela del mono «por los lazos estrechos con África»
La agencia europea de salud pública subraya que "asegurar una vigilancia efectiva y rastrear contactos" es "vital"
Europa se prepara para más casos de viruela del mono (mpox) debido a los «lazos estrechos» del viejo continente con África, aunque esos casos importados supondrían un contagio «bajo», según un informe del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) de este viernes. Es más, el ECDC descarta que la transmisión sea «continuada» si se toman «las medidas pertinentes».
Por ello, la agencia europea de salud pública ha recomendado a los países de la Unión Europea, así como a los del Espacio Económico Europeo, que emitan consejos para todo ciudadano que se disponga a viajar a las zonas afectadas por el brote y a los que vuelvan de dichos lugares. Subrayan que el riesgo de contagio para quienes entran en contacto con comunidades afectadas por el mpox es «alto».
En cuanto a los contactos «próximos» de posibles casos o de los confirmados que se han importado, el riesgo de contagio es «moderado», detalla el informe de este organismo de referencia para infecciones de la Unión Europea (UE) con sede en Estocolmo.
«Debemos estar preparados»
En lo que respecta a esa previsión de un aumento del número de casos, el ECDC explica que «ha aumentado el nivel de riesgo para la población en general en la UE y el EEE y para quienes viajen a áreas afectadas» como resultado «de la rápida transmisión de este brote en África». Así, advierte que «debido a los lazos estrechos entre Europa y África, debemos estar preparados para más casos importados», según Pamela Rendi-Wagner, directora del organismo.
El informe recuerda la importancia «vital» de «asegurar una vigilancia efectiva y realizar pruebas de laboratorio, investigación epidemiológica y capacidad para rastrear contactos», con el fin de «detectar casos de clado I de mpox en el continente y activar cualquier respuesta». Por ello, aconseja a las autoridades sanitarias que mantengan «altos niveles de planes de preparación y de actividades de sensibilización para posibilitar una rápida detección y respuesta a cualquier caso que pueda llegar a Europa».
En resumen, la evaluación de riesgo indica que «la probabilidad de una transmisión sostenida en Europa es muy baja, siempre y cuando los casos importados sean diagnosticados de forma rápida y se implemente medidas de control».
Emergencia internacional y epicentro
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hace dos días la emergencia sanitaria internacional por el brote de mpox que afecta a la República Democrática del Congo (CDC) y que se ha extendido a países cercanos. Este jueves, Suecia confirmó el primer caso de viruela del mono registrado fuera del continente africano, concretamente en la región de Estocolmo.
Roger Samuel Kamba, el ministro de Salud de la República Democrática del Congo, ha confirmado que los muertos en el país ya rozan los 550, mientras que son cerca de 15.670 los casos sospechosos del virus del mpox, anteriormente conocido como viruela símica. Son datos acumulados desde principios de año en epicentro de la emergencia sanitaria mundial.
Lo último en Internacional
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
-
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques