Este es el protocolo que se sigue cuando se muere un Papa
Benedicto XVI ha muerto como Papa Emérito, una diferencia importante con el actual Papa Francisco, que marca el protocolo que sigue cuando muere.
¿Quién es el Papa que más ha vivido?
¿Cuándo se construyó el Vaticano?
Qué es lo que no sabes del Vaticano
Benedicto XVI ha muerto como Papa Emérito, una diferencia importante con el actual Papa Francisco, que marca el protocolo que sigue cuando muere. A lo largo de la historia hemos vivido estos episodios que han generado un protocolo propio que se va actualizando, aunque sigue estrictamente la tradición. Todo está perfectamente pautado, en un ritual que se seguirá con Benedicto XVI y que incluye un trato de sumo Pontífice que puede sorprender. Desde golpearle la frente con un martillo de plata hasta destruir el anillo que lleva, esto es lo que sucederá hoy.
Cuando muerte un Papa se sigue este protocolo
Una de las tradiciones y normas a la hora de seguir el proceso de la muerte de un Papa empieza nada más conocerse su fallecimiento. El Vaticano tiene preparado un martillo de plata, con él le golpean tres veces la frente mientras dicen su nombre. De esta manera se comprueba que ha muerto y se procede a seguir con las tradiciones.
Posteriormente le retirarán el anillo que lleva, el sello propio con el que firma los documentos. Automáticamente será destruido, se prensa con una maza hasta que ya no se puede distinguir la huella de este Papa. De esta manera se evitan falsificaciones, es un protocolo que marca el fin de un papado y que con Benedicto XVI también se deberá seguir al conservar todos los elementos propios de esta institución.
A diferencia de lo que sucedería con el Papa Francisco, el camarlengo no tiene que cerrar el estudio y la habitación de Benedicto XVI hasta la llegada de otro Papa. Es un ritual que impide que nadie toque nada, hasta que se elija sucesor, la llave se guarda con sumo cuidado para evitar cualquier elemento que interfiera al nuevo Papa.
Las campanas de San Pedro repican, doblan a muerto, tal como marca la tradición. El cuerpo lo preparan para su conservación los forenses Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Roma. A continuación, lo vestirán de acuerdo con el atuendo propio de los Papas para que pueda ser expuesto.
Al difunto lo vestirán con la mitra blanca en la cabeza, la casulla roja, que representa el color del luto papal, pero también es la que utiliza cuando celebra misa, y el palio, una faja de lana blanca con cruces negras, símbolo de dignidad. Así se podrá ver por última vez a Benedicto XVI. Después el cuerpo se coloca en una triple caja, primero uno de ciprés, otra de plomo y una de nogal. Sobe este ataúd hecho especialmente para cada Papa se coloca un simple crucifijo y una Biblia abierta.
Temas:
- Vaticano
Lo último en Internacional
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Trump vs. Murdoch: le demanda a él y al ‘Wall Street Journal’ por publicar una «falsa carta obscena» a Epstein
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
Últimas noticias
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
Dardo de Toni Freixa a Nico Williams tras el fichaje de Rashford por el Barça: «Es infinitamente mejor»