Estados Unidos publica la lista de los 13 chavistas sancionados por «quebrantar la Democracia»
Estados Unidos ha hecho pública la lista de 13 funcionarios y ex funcionarios de Venezuela a los que va a sancionar, incluidos los ministros de Educación, Elías Jaua y de Interior, Nestor Reverol, además de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, según ha publicado este miércoles el departamento del Tesoro.
Las sanciones se dirigen contra funcionarios actuales o pasados «asociados con las elecciones o por quebrantar la democracia, así como la violencia generalizada contra manifestantes de la oposición y corrupción», ha señalado el Tesoro.
Jaua y Lucena fueron incluidos en la lista por movilizarse «activamente» en apoyo de la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro y por «minar la democracia y los derechos humanos en Venezuela».
Por esa misma razón fueron sancionados Tarek William Saab, el Defensor del Pueblo, e Iris Varela, miembro de la comisión presidencial preparatoria de la Asamblea Constituyente.
Aviso a quienes se sumen a la Constituyente
Además, el departamento del Tesoro ha enviado un mensaje claro a través de un funcionario: «quien decida sumarse a la Asamblea Constituyente estará minando las instituciones y quedará expuesto a potenciales sanciones estadounidenses».
Cinco personas más han sido sancionadas por su relación con actos de represión y violencia. Son Néstor Reverol (Ministro de Interior y Justicia), Carlos Pérez Ampueda (Director da Policía Nacional Bolivariana, PNB), Sergio Rivero (comandante general de la PNB), Jesús Suárez (Comandante de la PNB) y Franklin García (ex director de la PNB).
Finalmente, otras cuatro personas fueron incluidas en las sanciones por actos de corrupción. En este grupo están Rocco Albissini (presidente del Centro de Comercio Exterior), Alejandro Fleming (viceministro de la cancillería para Europa), Simón Zerpa (vicepresidente financiero de la estatal PDVSA) y Carlos Malpica (ex tesorero de PDVSA).
Los activos que estas personas posean en Estados Unidos van a ser congelados por el Tesoro próximamente. Además, tendrán prohibido alcanzar acuerdos comerciales con ciudadanos estadounidenses.
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025