Estados Unidos publica la lista de los 13 chavistas sancionados por «quebrantar la Democracia»
Estados Unidos ha hecho pública la lista de 13 funcionarios y ex funcionarios de Venezuela a los que va a sancionar, incluidos los ministros de Educación, Elías Jaua y de Interior, Nestor Reverol, además de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, según ha publicado este miércoles el departamento del Tesoro.
Las sanciones se dirigen contra funcionarios actuales o pasados «asociados con las elecciones o por quebrantar la democracia, así como la violencia generalizada contra manifestantes de la oposición y corrupción», ha señalado el Tesoro.
Jaua y Lucena fueron incluidos en la lista por movilizarse «activamente» en apoyo de la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro y por «minar la democracia y los derechos humanos en Venezuela».
Por esa misma razón fueron sancionados Tarek William Saab, el Defensor del Pueblo, e Iris Varela, miembro de la comisión presidencial preparatoria de la Asamblea Constituyente.
Aviso a quienes se sumen a la Constituyente
Además, el departamento del Tesoro ha enviado un mensaje claro a través de un funcionario: «quien decida sumarse a la Asamblea Constituyente estará minando las instituciones y quedará expuesto a potenciales sanciones estadounidenses».
Cinco personas más han sido sancionadas por su relación con actos de represión y violencia. Son Néstor Reverol (Ministro de Interior y Justicia), Carlos Pérez Ampueda (Director da Policía Nacional Bolivariana, PNB), Sergio Rivero (comandante general de la PNB), Jesús Suárez (Comandante de la PNB) y Franklin García (ex director de la PNB).
Finalmente, otras cuatro personas fueron incluidas en las sanciones por actos de corrupción. En este grupo están Rocco Albissini (presidente del Centro de Comercio Exterior), Alejandro Fleming (viceministro de la cancillería para Europa), Simón Zerpa (vicepresidente financiero de la estatal PDVSA) y Carlos Malpica (ex tesorero de PDVSA).
Los activos que estas personas posean en Estados Unidos van a ser congelados por el Tesoro próximamente. Además, tendrán prohibido alcanzar acuerdos comerciales con ciudadanos estadounidenses.
Lo último en Internacional
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Crisis en Países Bajos: dimiten 4 ministros tras no lograr que el Gobierno apruebe sanciones contra Israel
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
Últimas noticias
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo
-
La Vuelta Ciclista 2025 llega a Madrid: descubre su itinerario y su recorrido
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela