Estados Unidos cambia de estrategia en Siria y bajará al terreno
No será un gran número de efectivos el desplegado por Estados Unidos en Siria, pero sí que se trata de un paso significativo, cambiando el tempo de un partido en el que Washington había reusado hasta ahora a involucrarse directamente, no queriendo encontrarse dentro de otra guerra en el Medio Oriente.
Serán unos 50 llamados ‘asesores’: no serán fuerzas preparadas para entrar en combate, sino que los planes pasan por apoyar a nivel organizativo a los propios rebeldes sirios, los rivales de Al Assad que EE UU no considera terroristas. Oficiales estadounidenses han hablado de un apoyo “logístico”, destinado a asegurar la provisión de armas y equipamiento para estas milicias locales apoyadas por Washington.
Esta decisión llega como consecuencia del aumento del rol militar que Rusia está protagonizando en Siria para respaldar al presidente Bashar al Assad. La misión rusa incluía golpear al Estado Islámico, pero entre sus ataques también han dañado a opositores al dictador apoyados por EE UU.
La nueva estrategia de Estados Unidos también incluirá una serie de operaciones en la ciudad iraquí norteña de Erbil, apoyo para recuperar la ciudad de Ramadi, y mayor apoyo a la seguridad en Jordania y Líbano, confirmaron fuentes estadounidenses. Además, se reforzará la presencia de aviones en la base aérea de Incirlik, en la aliada Turquía.
Barack Obama ha decidido, de este modo, comenzar a tener un papel más activo para la resolución del conflicto. El Secretario de Estado de EE UU John Kerry está en Viena estos días dialogando sobre la cuestión siria con representantes de Irán y Rusia como mayores defensores del régimen de Al Assad. Los estadounidenses lideran una coalición en la que, entre otros, se cuentan Arabia Saudí, Turquía o la Unión Europea.
El nuevo portavoz de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, ha afirmado en un comunicado que «el compromiso de las fuerzas estadounidenses debe enmarcarse dentro de una estrategia coherente para derrotar al Estado Islámico. De no ser así, lo más probable sería que lleguemos a los mismos resultados en esta región». Los republicanos llevan tiempo urgiendo a Obama a tomar una posición más agresiva en el campo de batalla contra los terroristas radicales.
Lo último en Internacional
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Crisis en Países Bajos: dimiten 4 ministros tras no lograr que el Gobierno apruebe sanciones contra Israel
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»