Estados Unidos aplica ya en su totalidad el veto migratorio de Trump
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado este viernes que ha comenzado a aplicar «totalmente» el veto promulgado por el presidente, Donald Trump, para impedir la entrada en el país de las personas procedentes de Chad, Irán, Libia, Corea del Norte, Siria, Somalia, Venezuela y Yemen.
El Departamento que dirige Rex Tillerson enmarca esta medida en la necesidad de «proteger la seguridad y el bienestar» de los estadounidenses, si bien es cierto que la orden de Trump no ha estado exenta de polémica, hasta el punto de ser sometida a un arduo escrutinio judicial
El Tribunal Supremo accedió el lunes a levantar las dos moratorias que bloqueaban parcialmente la última versión del decreto, tal como había solicitado la Administración federal, por lo que este viernes finalmente se han comenzado a aplicar las restricciones de entrada.
«La seguridad nacional es nuestra máxima prioridad en las concesiones de visados», ha argumentado el Departamento de Estado, en un comunicado en el que también ha aclarado que no se revocará ningún permiso y que estos límites «no están pensados para ser permanentes».
Las restricciones, según Washington, están condicionadas a que los países afectados colaboren con el Gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad y lucha contra el terrorismo. «La mayoría de los países del mundo cumplen ya con estos requisitos, lo cual es un elemento importante para garantizar nuestra seguridad», ha añadido.
Tercera versión
Trump ha logrado finalmente aplicar la tercera versión de sus polémicas restricciones, que ha ido variando a medida que se han sucedido los recursos judiciales contra una medida que promulgó inicialmente una semana después de tomar posesión del cargo, a finales de enero.
La orden, en cualquier caso, no supone el «cierre total y completo» que prometió aplicar en campaña para todos los musulmanes, sin distinción. Uno de los alegatos esgrimidos en los recursos precisamente ha sido que los vetos de Trump suponen una discriminación por motivos religiosos.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster