El Estado Islámico reivindica un ataque con nueve muertos en Libia
El Estado Islámico ha reivindicado este sábado el atentado perpetrado el viernes en el desierto de sur de Libia en el que murieron nueve persona y varias más fueron secuestradas en Tazerbo, al norte de Kufra.
El grupo yihadista ha reclamado este ataque en un comunicado publicado en su agencia de noticias, Amaq. Fuentes militares han reconocido que los atacantes tomaron una comisaría de la localidad, pero los propios vecinos lograron expulsarlos.
Las autoridades municipales han confirmado seis muertos, aunque vecinos de la propia localidad elevan la cifra a nueve muertos y diez heridos. Entre los secuestrados hay civiles y policías, según esta fuente.
La localidad era parada obligada para las rutas turísticas por el desierto del Sáhara, hasta que la revuelta de 2011 culminó con el derrocamiento del líder libio Muamar Gadafi y una inestabilidad aún no resuelta.
El Estado Islámico ha incrementado sus ataques en el sur de Libia desde la caída de Sirte, ciudad costera que controló hasta finales de 2016.
Temas:
- Estado Islámico (ISIS)
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo
-
Luis de la Fuente sobre el caso Lamine: «He echado de menos empatía en Flick»
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas