España moviliza a 800 militares, 4 cazas, 2 carros de combate y 3 buques de guerra en Europa del Este
Putin invade Ucrania: anuncia «una operación militar a gran escala» y bombardea Kiev
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
¿Quién es Volodímir Zelenski y qué papel tiene en la crisis entre Ucrania y Rusia?
España dispone de 800 militares y carros de combate, cazas y buques de la Armada desplegados en el este de Europa. Estos medios militares forman parte de las contribuciones habituales a la OTAN. Este despliegue militar cobra relevancia con el actual conflicto que se ha desatado en Ucrania por la invasión de Rusia.
El Ejército del Aire español está desplegado en Bulgaria con un contingente compuesto por cuatro aviones de combate Eurofighter y unos 150 efectivos. Es una misión de policía aérea para disuadir e identificar a aeronaves rusas que recorren su espacio aéreo sin cumplir con las normas de vuelo internacionales.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, viajó este lunes a la base búlgara donde está desplegado el contingente español, en Graf Ignatievo, y presenció en directo una alerta por la detección de aviones sin identificar. Dos cazas españoles salieron inmediatamente a su encuentro para interceptar e identificar visualmente a los intrusos.
Esta misión provocó una polémica y la ministra defendió que se trataba de una operación prevista desde hace meses y en la que las Fuerzas Armadas solo asumen labores de disuasión y patrullaje, en ningún momento acciones «ofensivas».
El fin de esta misión será el próximo 31 de marzo y estaba previsto que los 4 Eurofighter españoles del Ala 14, con base en Albacete, vuelen a Lituania (donde se les sumarán otros dos aviones) para iniciar allí una nueva misión de policía aérea.
España participó en una misión de esta índole por primera vez en el año 2006 y lo hace de forma ininterrumpida desde 2015 para colaborar con la vigilancia del espacio aéreo de los países bálticos, que no cuentan con Fuerza Aérea propia.
Además, España participa desde el año 2017 en el despliegue terrestre de la Alianza Atlántica en Letonia, donde tiene desplegados unos 350 efectivos con medios como los carros de combate Leonardo y Pizarro en una operación de disuasión frente a la frontera rusa.
Se trata de una misión lanzada por la OTAN con el objetivo de desplegar una fuerza militar a lo largo de la frontera para generar un efecto de disuasión ante una posible amenaza de Rusia. Son un total de 4.000 efectivos de diferentes naciones repartidos en cuatro ‘battle group’ ubicados en Estonia, Lituania, Polonia y Letonia.
Buques en el Mar Negro
Además, la Armada cuenta con tres buques integrados en agrupaciones de la OTAN para el Mediterráneo y el Mar Negro. En concreto, la Armada cuenta con buques integrados en los grupos navales SNMG2 y SNMCMG2 de la OTAN.
El primero forma parte de la fragata Blas de Lezo, mientras que el segundo está liderado por el buque español Meteoro e integra también al cazaminas Sella. Son en total unos 320 efectivos.
Las Agrupaciones Marítimas Permanentes de la OTAN son una fuerza marítima multinacional, integrada por buques de varios países, que están permanentemente a disposición de la Alianza para realizar diferentes tareas que van desde ejercicios hasta misiones operativas.
También contribuyen a establecer la presencia de la Alianza, demostrar su solidaridad, realizar visitas diplomáticas regulares a diferentes países, apoyar el compromiso de los socios y proporcionar una gran variedad de capacidades militares marítimas a las misiones en curso.
Lo último en Internacional
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel