Escándalo en el Vaticano: un cardenal corrupto destituido por el Papa se intenta colar en el Cónclave
El cardenal Angelo Becciu fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión por fraude fiscal en 2023
- Rodrigo Villar @Rodrigo_Villar_
- Periodista en OKDIARIO. Redactor en la sección de Nacional. Contacta: rodrigo.villar@okdiario.com
-
- Actualizado:
El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado a 5 años y 6 meses de prisión por irregularidades financieras y al que el Papa Francisco retiró sus privilegios cardenalicios, se ha convertido en la gran incógnita del próximo Cónclave que elegirá al sucesor del pontífice. El purpurado ha insistido en participar en el proceso de elección pese a haber sido repudiado por el Santo Padre, algo que ha levantado la polémica pocos días después del fallecimiento de Francisco I.
A pesar de que el Vaticano lo cuenta oficialmente como cardenal no elector en sus estadísticas, Becciu, de 76 años, podría saltarse todas las restricciones y participar en la elección del próximo Papa. Así, la oficina de prensa vaticana ha confirmado que todos los cardenales, incluido Becciu, pueden asistir a las congregaciones preparatorias, aunque su entrada en el cónclave es otro asunto completamente distinto.
¿Por qué podría participar?
El controvertido cardenal fue suspendido en 2020 por Francisco, quien le despojó de los «derechos asociados al cardenalato» tras descubrirse su implicación en un escándalo financiero. Sin embargo, los expertos señalan que el Papa no le suspendió en sus deberes, entre los que se encuentra la elección de un nuevo pontífice.
«El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del Cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito», ha declarado Becciu al diario Unione Sarda.
La participación de Becciu será, sin duda, uno de los temas candentes que se debatirán en las congregaciones previas al cónclave al ser el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, condenado además a inhabilitación «perpetua» para ejercer cargos en la Santa Sede.
El escándalo que le llevó a la condena
Todo comenzó con la fraudulenta compra de un edificio, antigua sede de las galerías Harrods, en el exclusivo barrio londinense de Chelsea, en Sloane Avenue. Esta adquisición provocó un agujero en las cuentas vaticanas de 139 millones de euros que levantaron las sospechas contra el cardenal. Esto destapó una serie de comportamientos corruptos en el entorno de Becciu que llegaron a afectar el prestigio de la Santa Sede y que fueron parte de los problemas que llevaron a la dimisión de Benedicto XVI.
Durante el proceso judicial también se destaparon otros tejemanejes financieros, como las donaciones de 125.000 euros que el cardenal ingresó en la cuenta de una asociación vinculada a la Cáritas de Ozieri, su localidad natal, presidida en ese momento por uno de sus hermanos.
Lo último en Internacional
-
¿Quién es sor Geneviève Jeanningros y por qué le han dejado romper el protocolo con el Papa?
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
La Capilla Sixtina ya prepara el cónclave: 133 sillas de cerezo, barrido electrónico, pavimento falso…
-
El camarlengo, una figura crucial en el Vaticano cuando muere el Papa: qué hace y por qué es importante
-
OKDIARIO en la capilla ardiente del Papa: largas filas, fuerte seguridad y diferencias con Benedicto XVI
Últimas noticias
-
¿Quién es sor Geneviève Jeanningros y por qué le han dejado romper el protocolo con el Papa?
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles