Erdogan nombra a su yerno ministro de Finanzas en su nuevo Gobierno
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, desveló este lunes un nuevo gobierno con 16 ministros, en el que le dio la cartera clave de Finanzas a su yerno, Berat Albayrak.
El jefe del Estado Mayor, Hulusi Akar, ocupará el ministerio de Defensa, y Mevlut Cavusoglu conservará la cartera de Relaciones Exteriores.
Albayrak, de 40 años, que está casado con la hija mayor del presidente, Esra, ocupaba desde 2015 el puesto clave de ministro de Energía y vivió en los últimos años un ascenso imparable.
Los mercados, que temen que Erdogan presione al Banco Central, parecen recelar del nombramiento de Albayrak en el ministerio de Finanzas: la lira turca cayó en más del 2% por la noche frente al dólar.
Además de los ministros, Erdogan nombró como vicepresidente a Fuat Oktay, un tecnócrata que dirigió la Agencia Turca de Gestión de las Situaciones de Emergencia.
El presidente turco inició este lunes un nuevo mandato de cinco años con amplios poderes, bajo un nuevo sistema denunciado como autocrático por sus detractores, dos años después de un fallido golpe de Estado.
En el poder desde 2003, como primer ministro y luego como presidente, Erdogan, de 64 años, fue reelegido el 24 de junio, en la primera vuelta de las elecciones, con 52,6% de los votos, muy por delante de los otros candidatos.
Parlamento controlado
El puesto de primer ministro será suprimido, y el jefe de Estado tendrá en sus manos el conjunto del poder ejecutivo y podrá promulgar decretos.
Nombrará también a seis de los 13 miembros del Consejo de Jueces y Fiscales (HSK), a cargo de nombrar y destituir al personal del sistema judicial.
«La parte esencial de los poderes estará en sus manos, no habrá más primer ministro y ni casi ninguno de los procesos de control y de contrapeso de una democracia liberal. En otras palabras, Turquía será una autocracia institucionalizada», estima Marc Pierini, investigador en Carnegie Europe.
En las elecciones legislativas, que se celebraron al mismo tiempo que las presidenciales, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, islamoconservador) de Erdogan obtuvo 295 escaños de los 600, y su aliado ultranacionalista MHP, 49.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Últimas noticias
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Sergio Espí: «No todas las series deben ser tristes o angustiosas para tener ganas de ver otro capítulo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
Vixca, vixca, vixca
-
El Parador de Teruel y la prostitución de la verdad