El embajador de la UE en Kabul pide a los afganos que esperen su turno o «nadie saldrá»
Los talibanes inician las represalias: buscan a los afganos que colaboraron con EEUU y la OTAN
España es el único país OTAN que aún no ha enviado aviones a evacuar a los suyos del caos de Kabul
Los talibanes disparan al aire en las calles de Kabul para amedrentar al pueblo afgano
El embajador de la UE en Kabul, Andreas von Brandt, ha pedido un poco de paciencia a los numerosos afganos que se agolpan frente al aeropuerto de Kabul con la esperanza de abandonar el país, animándoles a esperar su turno ya que de lo contrario se corre el riesgo de que nadie pueda marcharse.
Aunque la situación dentro del aeropuerto está controlada, tras las escenas de caos del lunes con cientos de personas intentando encaramarse a un avión militar estadounidense, la agitación se ha trasladado ahora a las puertas del aeródromo, donde permanecen agolpadas cientos de personas.
Los talibán han establecido puestos de control en las inmediaciones, lo que estaría dificultando el acceso, e incluso realizan con frecuencia disparos al aire para dispersar a la multitud, de acuerdo con algunos vídeos compartidos en las redes sociales.
Ante esta situación, muchos afganos han expresado su desesperación ya que pese a contar con los documentos en regla y el permiso para volar hacia algún otro país con el que en su día colaboraron, no están consiguiendo llegar a tiempo al aeropuerto.
En estas circunstancias, el embajador de la UE, que se encuentra dentro del aeropuerto, ha enviado un mensaje a quienes quieren llegar hasta él: «Cuanto más escuchéis los anuncios, os mantengáis alejados de la puerta cuando no sea vuestro turno y dejéis que pasen los que tienen un vuelo previsto, más de vosotros podréis acceder a un vuelo».
De lo contrario, ha advertido que «existe un elevado riesgo de que nadie salga» dado que las puertas podrían volver a cerrarse por motivos de seguridad, tal y como ha ocurrido muchas veces en los últimos días.
Así pues, «dejad que pasen esas personas que indiquen claramente un país u hora de salida y volved cuando sea vuestro turno», les ha conminado. «Es un momento difícil pero juntos podemos conseguirlo», ha subrayado.
La UE tiene previsto evacuar a entre 380 y 400 afganos que trabajaron para el bloque y sus familias, según dijo este martes el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep. Borrell. Todos ellos serán trasladados a España, desde donde serán reasentados en el resto de estados miembro, en base a cuotas. El primer avión con 36 de ellos llegó anoche a Madrid vía Roma.
Lo último en Internacional
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
-
El PKK anuncia su separación y el fin del conflicto armado contra Turquía
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE