Elecciones en Japón: el partido del primer ministro pierde su mayoría en el Parlamento
El primer ministro de Japón Shigeru Ishiba se enfrenta ahora a una batalla política después de las elecciones de este domingo al Parlamento: su agrupación, el Partido Liberal Democrático, conservador, ha perdido el poder que ha mantenido durante más de una década en la cámara baja de Japón. La coalición gobernante de Japón, formada por el Partido Liberal Democrático del primer ministro Shigeru Ishiba y la fuerza budista Komeito, se queda sin la mayoría parlamentaria en los comicios generales celebrados este domingo, según las proyecciones de los resultados. Los votantes han castigado al partido conservador de Shigeru Ishiba por extensos escándalos financieros.
En cambio, el Partido Liberal Democrático de Ishiba se mantiene como el principal partido en el parlamento japonés y no se espera un cambio de gobierno después de estas elecciones en Japón de este domingo. En cambio, los resultados crean incertidumbre política en el país asiático. Al no alcanzar la mayoría, a Ishiba le resultará difícil lograr que las políticas de su partido sean aprobadas en el parlamento. De ahora en adelante, es posible que necesite encontrar un tercer socio de coalición junto al citado partido budista.
Ishiba, que asumió el cargo el 1 de octubre, reconoció antes de las elecciones que las consideraría una victoria si la coalición bipartidista gobernante mantenía una mayoría. En cambio, la jornada de elecciones se lamentó de que «se nos juzga con dureza» cuando empezaron a conocerse los resultados. «Debemos aceptarlo con humildad y solemnidad», reconoció después.
Según la emisora pública NHK, ambos partidos no alcanzarán los 233 escaños necesarios para mantener su mayoría de coalición en la cámara baja. Para mantenerse en el poder, el PLD y su socio menor budista, Komeito, tienen que incorporar a su coalición nuevos socios con nueva influencia política.
Con todos los escaños contabilizados menos uno, la coalición gobernante con su socio menor Komeito ha obtenido 214 escaños, muy por debajo de la mayoría de 279 que tenía anteriormente. Se esperan resultados oficiales más tarde el lunes.
Ishiba asumió el cargo el 1 de octubre. Inmediatamente, convocó elecciones con la esperanza de apuntalar el apoyo después de que su predecesor, Fumio Kishida, no lograse frenar la indignación pública por los escándalos financieros del PLD. Sin embargo, el primer ministro indicó que el PLD aún lideraría una coalición gobernante y abordaría políticas clave, presentaría un presupuesto suplementario planificado y perseguiría reformas políticas.
¿Cómo abrirán los mercados?
Está previsto que el yen caiga. En cambio, se prevé que los rendimientos de los bonos gubernamentales a más largo plazo aumenten a medida que los inversores reaccionan a la incertidumbre.
Esta incertidumbre política ha generado preocupaciones, traduciéndose en una alta volatilidad del mercado en los últimos días. Así lo ha demostrado, un aumento del 16% en el índice de volatilidad Nikkei 225.
Temas:
- elecciones
- Japón
Lo último en Internacional
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales