El efecto que tendría en España una bomba nuclear lanzada sobre Ucrania
Rusia ha amenazado al mundo con la bomba nuclear que podría usar en el conflicto iniciado con Ucrania para conseguir su objetivo.
¿Qué hacer en caso de una guerra nuclear y cuáles serían las consecuencias?
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves y motivos del conflicto
Las claves de Donetsk y Lugansk y el Donbás: su importancia en la guerra entre Rusia y Ucrania
Rusia ha amenazado al mundo con la bomba nuclear que podría usar en el conflicto iniciado con Ucrania para conseguir su objetivo. No es la primera vez que se usa este tipo de armamento, Estados Unidos la empleó sobre población civil en Japón, las ciudades de Hiroshima y Nagasaki quedaron completamente destruidas. Ante este tipo de armas, no solo la población del lugar se ve afectada, la radiación nuclear no conoce fronteras. Al igual que sucedió con los accidentes nucleares de Chernóbil o Fukushima, España puede recibir indirectamente los efectos de esta contaminación.
Putin podría lanzar la bomba nuclear sobre Ucrania
La gran amenaza para el mundo, pero especialmente para Ucrania de Putin es su armamento nuclear. Rusia dispone según datos oficiales 6.255 cabezas nucleares, 1.625 desplegadas, 2.870 almacenadas y otras 1.760 de carácter estratégico. Ante este tipo de armas es imposible reaccionar, tal como se vio en Japón, la rendición es la única forma de hacer frente a un país que dispone de una bomba nuclear con una capacidad de destrucción enorme.
Según el simulador web una bomba nuclear sobre Kiev causaría más de 236.000 muertos y 1.205.430 heridos. La onda de calor alcanzaría los 8289.25 kilómetros cuadrados, cualquier persona dentro de este radio sufriría quemaduras de tercer grado graves o mortales. Después de la explosión llegarían los daños celulares que causarían la muerte a medio o largo plazo. Se produce una ráfaga de radiación en forma de rayos gamma y neutrones que son transportados por los vientos e inciden directamente sobre la población que ha sobrevivido al impacto de la bomba.
Entre un 50% al 90% sufriría el envenenamiento por la radiación en las horas o semanas posteriores a la explosión nuclear. La lluvia radioactiva y los vientos que mueven las partículas que se han generado en la explosión son la principal amenaza para los países vecinos y también para España que puede recibir indirectamente la llegada de estos elementos tóxicos que afectarían en menor medida a su población.
Los efectos de la bomba nuclear lanzada sobre Ucrania se harían sentir no de forma inmediata, sino con el paso del tiempo. Un desastre de esta magnitud puede provocar cambios en el clima y en los recursos naturales de la zona. Teniendo en cuenta que estamos ante una zona donde la agricultura es fundamental, la falta de alimentos o la contaminación de las aguas sería otro de los elementos que acompañarían esta explosión nuclear.
Lo último en Internacional
-
Trump y Bukele entregan a Maduro a 238 delincuentes venezolanos a cambio de que él libere a 90 rehenes
-
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein
-
Golpe de la UE a Sánchez: tiene «muchas dudas» con la oficialidad del catalán que le exige Puigdemont
-
La oposición venezolana advierte de que «hay políticos europeos vinculados a Maduro y Rusia»
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
Últimas noticias
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Montse Tomé siempre acierta