EEUU dice estar dispuesto a negociar con Irán si condiciones previas
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, ha asegurado este domingo que su país está dispuesto a negociar con Irán sin condiciones previas sobre el programa nuclear iraní, aunque es necesario que Irán se comporte como «un país normal».
El sábado el presidente iraní, Hasán Rohani, dijo estar dispuesto a negociar con Washington si el Gobierno estadounidense muestra respeto. Ya el domingo, Pompeo ha sido interrogado al respecto por la prensa: «Estamos preparados (…) para comprometernos a un diálogo sin condiciones previas. Estamos dispuestos a sentarnos», ha respondido con una aparente rebaja del habitual tono agresivo.
En ese sentido, Pompeo ha subrayado que el presidente Donald Trump defiende desde hace tiempo su voluntad de dialogar con Irán. «Evidentemente estamos preparados para mantener un diálogo cuando los iraníes puedan demostrar que quieren comportarse como un país normal», ha remachado.
Sin embargo, Pompeo ha subrayado que Washington seguirá trabajando para «poner fin a la maligna actividad» de Irán en la región de Oriente Próximo y ha atribuido la crisis en la que se ha sumido el país persa a «40 años de régimen islámico» y no a las sanciones comerciales y financieras estadounidenses.
Pompeo ha realizado estas declaraciones desde la ciudad suiza de Bellinzona en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores suizo, Ignazio Cassis.
«Palabrería»
En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní ha calificado estas declaraciones de «palabrería» y ha pedido a Washington «hechos» en lugar de «palabras».
«La República Islámica de Irán no presta atención a la palabrería ni a la explicación de una agenda oculta mediante nuevas fórmulas. Lo que importa es el cambio del planteamiento general de Estados Unidos y su comportamiento real para con la nación iraní», ha apuntado un portavoz del Ministerio, Abbas Musavi, citado por la agencia de noticias iraní Mehr.
«El énfasis de Pompeo en la continuidad de la máxima presión sobre Irán supone la misma postura equivocada que debe cambiar», ha añadido el portavoz.
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohammad Yavad Zarif, ha advertido de que no se dejarán intimidar por «el juego del acuerdo y la presión» estadounidense con las sanciones económicas para forzar la negociación de un nuevo acuerdo nuclear.
En ese sentido ha advertido de «consecuencias» si Estados Unidos mantiene la campaña de presión económica contra el pueblo iraní, su «terrorismo económico» en una entrevista exclusiva con la televisión estadounidense ABC. Así, ha destacado que las sanciones «perjudican a los iraníes corrientes», que no tienen suficiente comida o medicinas porque no se permiten los movimientos financieros para abonar estos bienes.
Zarif ha apuntado que «no es muy probable» que haya negociaciones como concesión por la presión ejercida similar a la que explicaba el propio Trump en un libro de 1987 sobre sus negocios inmobiliarios. Las tácticas de Trump «puede que funcionen en el mercado inmobiliario (pero) no en las relaciones con Irán», ha remachado. «Lo único que funciona con Irán es el respeto», ha apostillado.
Además Zarif ha criticado el incremento de la presencia militar estadounidense en el golfo Pérsico. «Imagínese que Irán viniera a la costa de California o de Florida. ¿Cómo se sentiría? Estados Unidos está mandando buques nucleares a nuestras aguas», ha subrayado.
Temas:
- Donald Trump
- Hasan Rohani
Lo último en Internacional
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Caos en Londres: un fallo en un radar cierra el espacio aéreo y paraliza vuelos en plena operación salida
-
El regreso de las profecías: Nostradamus y Ryo Tatsuki ya anticiparon el terremoto y tsunami de 2025
-
Última hora del tsunami en el Pacífico y última hora del terremoto en Rusia, en directo | Países en alerta y qué pasa en Japón, Hawái y Alaska
-
Alerta de tsunami en todo el Pacífico por un gran terremoto en Rusia: Japón evacúa Fukushima
Últimas noticias
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
Los abogados de los Arrieta cargan contra la defensa de Daniel Sancho: «Podría llegar a ser un delito»
-
Abandonan a su hijo en el aeropuerto de El Prat por tener el pasaporte caducado y se van de vacaciones