EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Estados Unidos califica de "imprudente" la decisión francesa y asegura que "sólo sirve a la propaganda de Hamás"
El Gobierno de Donald Trump ha reaccionado con dureza ante el anuncio del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer el Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU, prevista para septiembre. La Administración estadounidense considera que esta decisión «sólo sirve a la propaganda de Hamás» y supone «una bofetada a las víctimas del 7 de octubre».
Así lo ha dicho el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, quien ha criticado públicamente la decisión gala a través de sus redes sociales. «Estados Unidos rechaza enérgicamente el plan de Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino en la asamblea general de ONU», ha escrito el jefe de la diplomacia estadounidense.
Rubio ha ido más allá en sus críticas, asegurando que «esta imprudente decisión sólo sirve a la propaganda de Hamás y hace retroceder la paz». El alto cargo de la Administración Trump considera que el reconocimiento francés constituye «una bofetada a las víctimas del 7 de octubre», en clara referencia al brutal ataque terrorista perpetrado por la organización islamista contra territorio israelí.
La reacción estadounidense se produce apenas horas después de que el propio Macron hiciese pública su decisión, justificándola como muestra de «su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo». Sin embargo, tanto Washington como Tel Aviv ven en esta decisión todo lo contrario.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también ha condenado «enérgicamente» la decisión francesa de reconocer el Estado de Palestina, argumentando que «premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza».
Con esta controvertida decisión, las autoridades francesas siguen la estela marcada por España, Irlanda y Noruega, que el 28 de mayo de 2024 reconocieron a Palestina en una iniciativa simultánea que ya fue duramente reprendida desde Israel.
El Gobierno de Netanyahu no se quedó de brazos cruzados ante aquella decisión tripartita y llamó inmediatamente a consultas a los embajadores en los tres países europeos, en una clara muestra de su descontento diplomático.
Lo último en Internacional
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
Últimas noticias
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos