Donald Tusk advierte contra el «euroescepticismo» que alimenta el «fantasma de la ruptura»
“El fantasma de una ruptura está persiguiendo a Europa y la visión de una federación no me parece la mejor respuesta para ello” ha advertido Donald Tusk ante los líderes del Partido Popular Europeo, que está celebrando su cuarenta aniversario con un encuentro en Luxemburgo.
Tusk aboga por utilizar el “sentido común y el sentido del tiempo” para anteponer la realidad a “toda clase de utopías” entre las que ha enumerado “una Europa sin naciones estado, una Europa sin conflictos de interés ni ambiciones, una Europa que impone sus valores en el mundo exterior, o la utopía de una Euro-Asia unida”.
El presidente del Consejo Europeo cree que la obsesión por una integración total ha impedido a los líderes ver que “la gente normal, los ciudadanos, no comparten nuestro euroentusiasmo”, quedando desilusionados por las perspectivas que ofrece el futuro. “Hoy, el euroescepticismo y el europesimismo se han convertido en una alternativa a esas ilusiones”.
“Visión común del Partido Popular Europeo”
Por otra parte, Tusk ha aprovechado su intervención para apelar a la “unidad y solidaridad” entre los líderes del PPE, apelando a los “valores y estrategia común pese a tener distintas sensibilidades”. “Estoy terriblemente orgulloso de pertenecer al mismo partido de personas como Joseph Daul y Angela Merkel, de Viktor Orban y Manfred Weber, de Jean-Claude Juncker y Boyko Borissov”.
En el acto conmemorativo del PPE han intervenido otros miembros destacados como el líder de los ‘populares’ europeos en el Parlamento Europeo, Manfred Weber, que ha alertado de que «quienes tienen respuestas simples y equivocadas son los que están ganando las elecciones» y ha pedido «desafiarles».
También ha pedido «poner fin a las divisiones nacionales» y ha avisado de que los populismos están amenazando la coexistencia en Europa.
Por su parte, el secretario general del partido europeo, Antonio López-Istúriz, ha defendido el papel del PPE como la «única» formación que garantiza la «estabilidad, moderación y responsabilidad» frente a los extremismos y el populismo.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se ha unido a los llamamientos para frenar el avance de populismos en la Unión Europea, si bien ha pedido no caer en «simplismos» que asocian los extremismos y populismos a todo el que critica el trabajo de la UE.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
Azcón exige explicaciones a Alegría por la noche en el parador: «¿Lo reportó a Moncloa?»
-
Al Barcelona no le gusta el blanco: siempre pierde cuando lo viste
-
El enigmático mensaje con el que Topuria cambia de idea sobre su retirada: «Hasta que disfrute»
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
Ni Blanca ni María: el mejor nombre del mundo según los lingüistas es éste