Cubren de pintura roja al embajador de Rusia en Polonia durante un acto por la victoria sobre los nazis
Putin justifica el ataque a Ucrania: "Occidente se estaba preparando para invadir nuestro territorio»
Bruselas ultima el embargo del petróleo ruso y Alemania avisa: "Nos vamos a hacer daño a nosotros mismos"
Varios manifestantes han lanzado pintura roja contra Sergei Andreyev, embajador ruso en Polonia, a su llegada a una ofrenda floral en el Mausoleo de los soldados soviéticos por el Día de la Victoria, fecha bajo la que los rusos conmemoran el papel de su país en la derrota de la Alemania nazi.
Como se aprecia en el vídeo que acompaña a estas líneas, a su llegada a la mencionada ofrenda, varios manifestantes han lanzado contra él y sus acompañantes pintura roja, cubriéndole la cara y varias partes del cuerpo con ella.
A pesar de estas protestas, el embajador ruso ha logrado depositar la ofrenda floral en cuestión, en el marco de las celebraciones por la conmemoración de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
El ministro de Exteriores polaco, Zbigniew Rau, ha señalado que esto «no debería haber ocurrido» y ha tachado de «absolutamente lamentable» este episodio. Por su parte, la portavoz de esta cartera, Maria Zajarova, ha condenado los hechos y ha abogado por «no dejarse intimidar».
En la misma línea se ha pronunciado el titular de Exteriores ruso, que ha trasladado «una firme protesta» por lo ocurrido y ha instado a «organizar una ofrenda garantizando la seguridad absoluta» del embajador «ante cualquier tipo de provocación».
Putin justifica la invasión en el Día de la Victoria
Vladímir Putin ha justificado la invasión en Ucrania asegurando que tomó la «decisión correcta» porque, a su juicio, las acciones de la OTAN estaban alcanzando un nivel de «amenaza obvia» para la seguridad nacional de Rusia.
Así se ha pronunciado durante su discurso en la Plaza Roja de Moscú con motivo del Día de la Victoria. Una intervención en la que también ha dicho que «defender el país es algo sagrado» y ha destacado que los militares rusos combaten «por la población en el Donbás y por la seguridad del país».
Asimismo, ha resaltado que Moscú «propuso en diciembre un acuerdo de seguridad entre Rusia y Europa» pero «no quisieron» escucharle. «Rusia pidió a Occidente un diálogo honesto para lograr soluciones razonables y de compromiso, teniendo en cuenta los intereses de todos, pero fue en vano porque tenían planes completamente diferentes», ha agregado al respecto.
A juicio del presidente ruso, ya «estaban preparando una operación de castigo en el Donbás para invadir» su «territorio histórico, incluida Crimea». «En Kiev decían que podrían obtener armas nucleares y la OTAN empezó a explorar los territorios adyacentes a nosotros», ha dicho durante su discurso.
Lo último en Internacional
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
Así es el cardenal papable Tagle: edad, origen y su obra eclesiástica
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
El aviso más preocupante de un experto sobre la araña más venenosa de España
-
Estos son los mejores días de mayo para cortarse el pelo si quieres que te crezca rápido, según el calendario lunar
-
La psicología dice que las personas que ayudan a los camareros en los restaurantes tienen estos rasgos