La Constituyente ilegal del dictador Maduro disuelve el Parlamento legítimo de Venezuela
La Asamblea Constituyente ilegal que rige Venezuela con poderes absolutos tras la votación fraudulenta organizada hace escasas semanas por el dictador Nicolás Maduro, ha acordado este viernes por unanimidad asumir las competencias del Parlamento legítimo controlado por la oposición.
El órgano decidió «asumir las competencias para legislar sobre las materias dirigidas directamente a garantizar la preservación de la paz, la seguridad, la soberanía, el sistema socioeconómico y financiero, los bienes del Estado y la preeminecia de los derechos de los venezolanos», según el decreto.
El acuerdo, que incluye la potestad de dictar leyes, fue tomado en una sesión a la que se negó a asistir la junta directiva del Parlamento, que había sido citada el jueves por la presidenta de la Asamblea Constituyente, la ex canciller Delcy Rodríguez.
El decreto afirma que «todos los órganos del poder público se encuentran subordinados a la Asamblea Nacional Constituyente». «¡No vamos a permitir más desviaciones de poder! ¡Llegó la Constituyente a poner orden!», advirtió Rodríguez antes de la lectura del acuerdo.
La oposición no comparecerá
En una carta abierta, la junta directiva del Parlamento reiteró que desconoce «la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente, sus mandatos y todos los actos emanados de la misma».
«No compareceremos ante la mentira Constituyente. No estamos obligados a hacerlo», anunció el bloque opositor.
A fines de marzo pasado, el Tribunal Supremo de Justicia, acusado por la oposición de servir al gobierno, había asumido funciones del Parlamento, lo que provocó amplio rechazo internacional, lo que lo hizo dar marcha atrás en menos de dos días.
Aunque revirtió entonces su decisión, desató una ola de protestas que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio.
Representantes de todos los poderes públicos, incluido Maduro, han acudido, desde el 4 de agosto que se instaló la Constituyente, a sus sesiones para subordinarse frente a un «suprapoder» que funcionará por al menos dos años, más allá del período del mandatario, que finaliza en enero de 2019.
Lo último en Internacional
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia