El clérigo Gulen pide a EEUU que no ceda ante la «vendetta política» y no le extradite a Turquía
El clérigo turco Fetulá Gulen ha pedido este martes al Gobierno de Estados Unidos que rechace la petición de extradición que han formulado las autoridades de Turquía, puesto que a su juicio se trataría de un intento de “vendetta política” con la excusa del fallido golpe de Estado. Para Gulen la acusación sobre su presunta implicación en la revuelta militar es “ridícula, irresponsable y falsta”, al tiempo que ha alertado del interés del presidente turco Recep Tayyip Erdogan por “consolidar su poder y perseguir a las voces críticas” a toda costa.
El Gobierno de Turquía sitúa a Gulen, exiliado en Estados Unidos, al frente de una «estructura paralela» que intentó el pasado viernes expulsar a Erdogan del poder. Ankara ha solicitado formalmente a Washington la extradición del clérigo opositor para que responda por sus supuestos delitos.
Gulen, por su parte, ha instado en un breve comunicado a las autoridades de Estados Unidos a no ceder y a «rechazar cualquier intento de aprovechar el proceso de extradición para llevar a cabo ‘vendettas’ políticas».
La cuestión de la extradición ha sido precisamente uno de los temas tratados en una conversación telefónica que ha mantenido Erdogan con su homólogo norteamericano, Barack Obama, según la Casa Blanca, que ha condicionado cualquier medida al respecto al examen en detalle de la solicitud formulada por Turquía.
Obama ha ofrecido la colaboración de su Administración para investigar lo ocurrido, pero ha advertido de que las pesquisas deben desarrollarse en todo momento «de tal forma que se refuerce la confianza pública en las instituciones democráticas y el Estado de Derecho».
El primer ministro turco, Binali Yildirim, ha explicado que su Gobierno ya ha enviado un dosier elaborado por el Ministerio de Justicia con «una pila de pruebas» en contra de Gulen. «No protejáis más a este traidor. No supone ningún beneficio para vosotros, la humanidad o el islam», ha dicho Yildirim en una intervención ante el grupo parlamentario del gobernante Partido Justicia y Desarrollo (AKP), según informa el Daily Sabah.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, apeló el lunes en una entrevista a CNN a la «reciprocidad» del acuerdo bilateral para la «extradición de criminales». «Estados Unidos no debe retener a este terrorista. Estados Unidos tiene que extraditar a ese individuo a Turquía», reclamó.
Lo último en Internacional
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Así vive Roma la muerte del Papa: cardenales y fieles llegan al Vaticano y los turistas alargan sus viajes
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro
-
Las últimas palabras del Papa Francisco: «Gracias por traerme de vuelta a la plaza»
-
Así es la basílica de Santa María la Mayor de Roma donde Francisco eligió ser enterrado
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga