Internacional
SALUD DEL PRESIDENTE DE EEUU

La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas

Según Barbabella, no se han observado signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica

El presidente de Estados Unidos Donald Trump padece insuficiencia venosa crónica, detectada durante un examen médico reciente, según ha anunciado anunció la Casa Blanca este jueves 17 de julio. Trump ha sido visto por el médico de la Casa Blanca Sean Barbabella tras notar una leve inflamación en la parte inferior de las piernas, según ha explicado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una sesión informativa el jueves.

«El presidente se sometió a un examen exhaustivo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico», ha destacado el médico de la Casa Blanca, Sean Barbabella, en un memorando. «Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años», ha añadido.

Según Barbabella, no se han observado signos de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica. «El presidente se mantiene en excelente estado de salud», ha resaltado. Además, el médico ha resaltado que fotos recientes de Trump muestran leves hematomas en el dorso de la mano. «Esto concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina», ha añadido

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

La insuficiencia venosa crónica se produce cuando las venas de las piernas sufren afecciones, lo que impide que circulen adecuadamente:

Fotos de las piernas hinchadas de Trump han circulado en julio, cuando acudió a la final del Mundial de Clubes de la FIFA el domingo 13 de julio en el Estadio MetLife de Nueva Jersey acompañado por la primera dama Melania Trump. Generó titulares y especulaciones en redes sociales sobre que el presidente ocultaba un problema de salud. La preocupación también se extendió después de que fotos de las manos de Trump mostraran hematomas durante su reunión con Salman bin Hamad Al Khalifa, primer ministro del Reino de Baréin, el miércoles.

El médico de Trump en la Casa Blanca publicó su informe médico en abril, el cual determinó que se encontraba en «excelente estado de salud».

«El presidente Trump se mantiene en excelente estado de salud, mostrando una función cardíaca, pulmonar, neurológica y física general robusta», declaró entonces el capitán de la Marina Sean P. Barbabella, médico del presidente.

El comunicado incluyó los signos vitales de Trump, señalando que el presidente mide 75 pulgadas de alto (1,90 centímetros), pesa 224 libras (101,6 kilos), tiene una frecuencia cardíaca en reposo de 62 latidos por minuto y una presión arterial de 128/74 mmHg. La presión arterial es elevada, aunque no se considera hipertensión. Tiene una oximetría de pulso del 99% en aire ambiente. Esto indica una excelente saturación de oxígeno en la sangre, lo que significa que la mayoría de los glóbulos rojos están transportando oxígeno. Tiene una temperatura de 98,6 grados Fahrenheit (37 grados centígrados).