Bulgaria y Rumanía entran formalmente en el espacio aéreo y marítimo Schengen
Bulgaria y Rumanía forman parte de manera oficial a partir de este domingo del espacio aéreo y marítimo de la zona de libre circulación europea Schengen.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha felicitado este domingo a ambos países por el «gran éxito» que representa esta unión por mar y aire, si bien la entrada por tierra todavía no es posible debido al veto de Austria, temerosa de un incremento sustancial de solicitantes de asilo que puedan llegar por carretera.
Von der Leyen, no obstante, ha acogido con «satisfacción el levantamiento de los controles en las fronteras aéreas y marítimas interiores», en una incorporación parcial que beneficiará a «millones de ciudadanos de la UE en toda Europa».
En diciembre de 2022, última vez en que se intentó un acuerdo a Veintisiete sobre este asunto, el veto de Austria y Países Bajos frustró la entrada de Bulgaria y Rumanía en el espacio Schengen, algo que la Comisión Europea reclamaba desde hace una década porque defendía que cumplían todos los criterios previstos para la adhesión.
Entonces sí se permitió la entrada de Croacia, último socio en sumarse al club comunitario, por lo que Rumanía y Bulgaria eran los únicos países de la UE que no forman parte, de alguna forma, del espacio sin fronteras.
«Día histórico para Rumanía y los rumanos!», ha proclamado el primer ministro rumano, Marcel Ciolacu, en su cuenta de X. «Agradecido a la Comisión Europea, al Parlamento y al Grupo Socialdemócrata la tenacidad que han exhibido, y mantengo mi esperanza en que el Consejo Europeo extienda pronto su decisión a las fronteras terrestres», ha indicado.
Por la parte búlgara, el primer ministro del país, Nikolai Denkov participará en la solemne conmemoración de la entrada de Bulgaria en el espacio Schengen por vía aérea en una ceremonia que tendrá lugar esta mañana en el Aeropuerto de Sofía y a la que acudirán la viceprimera ministra y ministra de Asuntos Exteriores, Mariya Gabriel, el ministro del Interior, Kalin Stoyanov, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Georgi Gvozdeikov.
Lo último en Internacional
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Herido grave un español al ser apuñalado en un ataque en el Memorial del Holocausto en Berlín
-
Hamás asegura que ahora sí ha entregado el cadáver correcto de la rehén asesinada Shiri Bibas
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham