Biden sigue los pasos de Trump y también irá a Kenosha, donde se verá con la familia de Jacob Blake
El candidato del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, seguirá los pasos de su rival electoral, Donald Trump, y viajará este jueves a la ciudad de Kenosha (Wisconsin), donde se reunirá con familiares de Jacob Blake, el hombre negro tiroteado por la Policía.
Trump viajó el martes a la localidad, en una polémica visita cuestionada por el alcalde de Kenosha y el gobernador de Wisconsin, ambos demócratas. Biden ha acusado al mandatario de alentar la violencia después de la ola de protestas desatada por el caso de Blake, que recibió siete impactos de bala por la espalda.
La campaña del exvicepresidente ha confirmado que el candidato demócrata, al contrario de Trump, sí se verá con familiares de Blake y junto a su mujer, Jill Biden, participará en un encuentro para tratar de «curar» las heridas abiertas y tratar los «desafíos» pendientes, según la agencia Bloomberg.
Biden ha defendido ante la prensa en Delaware que acude a Kenosha tras las «numerosas peticiones» al respecto. Aspira a ser una «influencia positiva» en toda esta crisis y, con este viaje, realizará su primera visita a Wisconsin durante la campaña para las elecciones del 3 de noviembre.
El «fracaso» de Trump en Venezuela
Por otra parte, Biden ha descrito como un «fracaso abyecto» el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para promover la democracia en Venezuela y ha criticado que ahora el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, «se ha hecho más fuerte».
Biden ha asegurado en una entrevista con la filial de la cadena NBC en Florida que desde que Trump llegó a la Casa Blanca, hace casi cuatro años, la situación ha empeorado en el país sudamericano, que «vive una de las peores crisis humanitarias de todo el mundo».
«El país no está más cerca de que haya unas elecciones libres», ha lamentado el exvicepresidente estadounidense, quien ha afeado a Trump que haya «eliminado» a otros socios internacionales, «aislado» a aliados y «perjudicado la causa de la democracia» en Venezuela.
Biden, no obstante, también ha aludido a Rusia, China y Cuba, países que en su opinión han contribuido al «estancamiento político» en Venezuela. En relación con Cuba, el aspirante demócrata ha afirmado que Trump tampoco ha hecho nada de provecho para promover los Derechos Humanos y la democracia en la isla.
Temas:
- Joe Biden
Lo último en Estados Unidos
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell