La explicación de Biden tras retirarse como candidato: «Venero este cargo, pero amo más a este país»
El presidente de Estados Unidos resalta que "durante los próximos seis meses me centraré en hacer mi trabajo"
El presidente de Estados Unidos Joe Biden se ha dirigido este miércoles desde el despacho oval de la Casa Blanca a las 20:00 horas (2:00 horas, ya del jueves en España), en horario de prime time en Estados Unidos, para explicar la decisión de su renuncia a la carrera presidencial del pasado domingo, 21 de julio, tras no poder convencer ni a los grandes donantes ni a los líderes del Partido Demócrata: «La defensa de la democracia es más importante que cualquier título. Saco fuerzas, y encuentro alegría, trabajando para el pueblo estadounidense. Pero esta sagrada tarea de perfeccionar nuestra Unión no tiene nada que ver conmigo. Se trata de ustedes. De vuestras familias. De vuestro futuro. Se trata de ‘Nosotros, el pueblo’», ha indicado Biden, parafraseando el preámbulo de la Constitución de Estados Unidos. Biden, que ha balbuceado y ha repetido algunas palabras en dos ocasiones, ha destacado que «venero este cargo, pero amo más a este país» en su discurso, en el cual ha presentado mejor aspecto que en otras ocasiones. Pero, todavía tenía la mirada perdida en algunas ocasiones.
«He decidido que la mejor manera de avanzar es pasar la antorcha a una nueva generación. Es la mejor manera de unir a nuestra nación», ha destacado Joe Biden desde el despacho oval, el cual no ha explicado en realidad por qué ha abandonado la carrera presidencial: «También hay un momento y un lugar para nuevas voces. Voces nuevas. Voces más jóvenes», ha resaltado Biden sin ahondar en detalles en referencia a la vicepresidenta Kamala Harris, a la que ha respaldado de manera oficial tras anunciar la retirada de la carrera presidencial, después de reconocer que considera que lo que ha hecho hasta ahora como presidente merecía un segundo mandato.
«Durante los próximos seis meses me centraré en hacer mi trabajo como presidente. Seguiré reduciendo los costes para las familias trabajadoras y haciendo crecer nuestra economía. Seguiré defendiendo nuestras libertades personales y nuestros derechos civiles», ha destacado Biden, el cual ha intentado esbozar lo que piensa hacer en lo que le resta de mandato.
«Lo bueno de Estados Unidos es que aquí no gobiernan reyes ni dictadores. Lo hace el pueblo. La historia está en vuestras manos. El poder está en vuestras manos. La idea de América está en vuestras manos», ha resaltado Biden en un mensaje corto, más centrado que no tiene nada que ver con la entrevista que concedió hace unos días en la que dijo que sólo «el Señor Todopoderoso» podía decirle que se retirase de la carrera presidencial.
Este discurso representa el fin de la candidatura de Joe Biden para un segundo mandato, la cual se truncó el pasado 27 de junio durante el debate contra Trump en Atlanta (Georgia), donde se pusieron de manifiesto los fallos en la salud mental y cognitiva de Biden, que la Casa Blanca ha ocultado durante meses.
«Merecía un segundo mandato»
«Creo que mi trayectoria como presidente, mi liderazgo en el mundo y mi visión del futuro de Estados Unidos merecen un segundo mandato. Nada, nada puede interponerse en el camino para salvar nuestra democracia. Eso incluye la ambición personal», ha destacado Joe Biden en su discurso en la cuarta vez que se dirige a la nación desde el despacho oval, acompañado por su familia, entre los que ha destacado su hijo Hunter Biden, el cual evitó que Joe Biden renunciará a la carrera el primer fin de semana después del debate cuando se recluyó en Camp David (Maryland), la residencia oficial de verano de los presidentes de Estados Unidos.
En el discurso, Biden ha querido remarcar todo lo que ha conseguido hasta ahora como presidente y dejar claro que piensa seguir al frente de la Casa Blanca, mientras ha descrito a Kamala Harris como «capaz» de presentarse contra Donald Trump, reforzado después de haber sobrevivido al atentado del pasado 13 de julio en Butler (Pensilvania) y su discurso en la Convención Nacional Republicana de Milwaukee (Wisconsin), donde apareció por primera vez tras sufrir el disparo en la cabeza.
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»