Biden recoge cable ante China: la Casa Blanca remarca que «no reconocemos la independencia de Taiwán»
Nancy Pelosi a la presidenta taiwanesa: «No abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán»
Así se humilla Pelosi ante China tras su viaje a Taiwán: «Es una de las sociedades más libres del mundo»
Apenas dos meses después del viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a Taiwán, Joe Biden ya está recogiendo cable y plegándose ante China en esta espinosa cuestión. La Casa Blanca subraya ahora que no reconoce la independencia de la isla asiática y que se adhiere por completo al llamado precepto de ‘una sola China’.
Esta posición se hace oficial en el último informe de Washington sobre seguridad nacional, que se ha publicado este miércoles. «Nos oponemos a cualquier cambio unilateral del ‘statu quo’ de cualquiera de los lados y no apoyamos la independencia de Taiwán. Seguimos comprometidos con nuestra política de una China», remarca la Casa Blanca en un informe en el que también subraya su interés por mantener sus acuerdos diplomáticos con Taiwán.
«Mantendremos nuestros compromisos en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán para apoyar su autodefensa y nuestra capacidad para resistir cualquier uso de la fuerza o la coerción contra Taiwán», dice el informe.
La tensión entre China y Estados Unidos está viviendo un nuevo episodio desde los últimos meses, después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitará a principios de agosto de manera oficial la isla, que Pekín considera parte de su territorio. La visita de Pelosi fue respondida por parte de China interrumpiendo conversaciones con Estados Unidos y llevando a cabo una serie de maniobras militares cerca del estrecho que separan ambos territorios
En la última década al menos 150 congresistas de Estados Unidos han viajado de forma oficial a Taiwán, entre ellos 34 durante la actual Administración de Joe Biden. Este tipo de encuentros son vistos con recelo por Pekín, que los considera una amenaza a su soberanía, además de una violación de la ley de una sola China que firmó en 1979 con Washington.
La «amenaza» de Rusia
La Casa Blanca ha publicado este miércoles su nuevo plan estratégico en materia de seguridad nacional, en el que, entre otros puntos, ha reconocido que China es su «desafío geopolítico más importante», aunque ha confiado en poder mantener una «coexistencia pacífica» por el bien del «progreso humano».
Por otro lado, Washington también ha señalado que «Rusia representa una amenaza inmediata y continua» para la seguridad en Europa, así como una fuente de «inestabilidad a nivel mundial». Sin embargo, ha remarcado la necesidad de desarrollar «formas pragmáticas de interacción» para el «beneficio mutuo».
Lo último en Internacional
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
-
El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
Últimas noticias
-
Lamine Yamal reaparece con una venda en su muñeca en el entrenamiento del Barça tras su polémica fiesta
-
El bisnieto de Mussolini ficha por un nuevo equipo para jugar en la Serie A
-
La rectora de la Universidad de Zaragoza planta al PSOE por el veto a Azcón a una entrega de premios
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La Casa Encendida celebra 25 años de arte emergente con una exposición comprometida hasta el 27 de julio