Biden gana las primarias demócratas en Carolina del Sur
Carolina del Sur ha sido la primera cita de la contienda demócrata
El actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ganado las elecciones primarias del partido demócrata en Carolina del Sur, el estado que le lanzó a la presidencia de su partido hace cuatro años, lo que significa su primera victoria oficial en las primarias de la campaña de 2024.
Con el escrutinio casi al completo, Biden se ha hecho con la victoria en Carolina del Sur con el 96,2 % del voto, dejando muy por debajo a sus dos principales rivales: la autora de libros de autoayuda Marianne Williamson (2,1 %) y el congresista de Minesota Dean Phillips (1,7%).
En un comunicado, Biden ha señalado que Carolina del Sur, que ya resucitó su campaña en las primarias de 2020, lo ha vuelto a situar «en el camino» para ganar la Presidencia y hacer que el exmandatario Donald Trump (2017-2021) sea de nuevo un «perdedor».
Esta cita es particularmente importante para evaluar el nivel de entusiasmo de la comunidad afroamericana, que representa el 60 % del electorado demócrata en Carolina del Sur.
El simbolismo de Carolina del Sur
Carolina del Sur ha sido la primera cita de la contienda demócrata porque el año pasado, por iniciativa de Biden, el partido cambió el calendario de las primarias, arrebatando a Iowa y Nuevo Hampshire los primeros puestos que habían ocupado desde 1972, y concediéndole ese honor al estado sureño.
Esa modificación tenía dos objetivos: reafirmar la lealtad de Biden al estado que revivió su candidatura en 2020 tras malos resultados en Iowa y Nuevo Hampshire, así como incluir en el proceso de primarias voces más diversas, como las de la comunidad afroamericana, clave en Carolina del Sur, y la hispana, que será la protagonista en las primarias de Nevada el martes.
A pesar de su poder simbólico, Carolina del Sur sólo ha asignado a Biden 55 de legados de los 2.000 que necesitará para proclamarse oficialmente el candidato demócrata de cara a las elecciones de noviembre, donde podría volver a enfrentarse a Trump, favorito para ser el candidato republicano.
Las primarias republicanas, donde Trump competirá contra la ex embajadora de EE. UU. ante la ONU y exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, están programadas para el 24 de febrero.
A pesar de la inversión del Partido Demócrata en Carolina del Sur, este estado no está en juego en noviembre, ya que se considera un bastión conservador que no ha votado por el candidato presidencial demócrata desde 1976, con Jimmy Carter (1977-1981).
Lo último en Internacional
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»
-
Al menos 18 muertos tras el paso del supertifón Fung Wong por Filipinas
-
Taiwán: compromiso climático y solidaridad por un mundo con cero emisiones netas
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental