Becerra, impulsora del Sájarov a la oposición venezolana: «La UE debe sancionar al narco-régimen de Maduro»
Beatriz Becerra, vicepresidenta de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo —y promotora junto José Ignacio Salafranca (PP) de la candidatura—, ha manifestado su esperanza en que el premio Sajarov que se entrega este miércoles a la oposición democrática y a los presos políticos de Venezuela «sirva para dar un nuevo impulso a la lucha por la democracia, impedir nuevos atropellos del régimen de Maduro y ayudar a los venezolanos a superar el momento crítico que vive su país».
Becerra ha explicado que «cuando en el mes de julio propuse a los presos políticos para el premio la situación ya era muy mala, pero ahora es peor. Maduro ha continuado laminando a la oposición y ha liquidado la Constitución venezolana. La Asamblea Constituyente, aunque no ha sido reconocida en casi ningún país, ha suplantado a los legítimos representantes del pueblo, y se han producido elecciones manipuladas que han reforzado el poder chavista».
«Maduro ya ha anunciado que dejará a los partidos de la oposición democrática fuera de las elecciones presidenciales de 2018», ha recordado la representante española. «Ya ni siquiera disimula, es un dictador que ha iniciado una deriva totalitaria. Usa el carnet patriótico, que nació como una especie de cartilla de racionamiento, como forma de control social. La miseria es aliada del régimen».
«Europa debe mantener la máxima presión, incluyendo sanciones contra el narco-régimen de Maduro, para forzarles a volver a la senda constitucional, celebrar elecciones con garantías, abrir un canal humanitario y liberar a todos los presos políticos. Sólo entonces podrá darse un diálogo fructífero», ha advertido Becerra.
La eurodiputada liberal ha destacado que «el premio Sájarov lo otorga el Parlamento Europeo, que representa a los 500 millones de ciudadanos de la Unión, y por tanto significa un respaldo moral de la máxima importancia. Los europeos sabemos quién tiene la razón y quién no en la crisis que sufre Venezuela».
«Quiero agradecer a Julio Borges y a Antonio Ledezma su presencia en Estrasburgo, y expresar mi gratitud y respeto por los presos políticos y las decenas de víctimas de la represión chavista. Su esfuerzo valdrá la pena», ha concluido.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos