El asesino de Florida había advertido al FBI que oía voces en su cabeza, se investiga la inspiración del ISIS
Al menos cinco muertos y ocho heridos en un tiroteo en un aeropuerto de Florida
El asesino de Fort Lauderdale es Esteban Santiago, militar de 26 años y nacido en Estados Unidos
Oficiales del FBI están investigando la posibilidad de que Esteban Santiago, el asesino que ha causado cinco muertes y nueve heridos en la matanza del aeropuerto internacional de Fort Lauderdale, Florida, pudiera ser un perturbado que escuchase voces en su cabeza que le decían que debía cometer actos de violencia. En este sentido, no se descarta la idea de que el terrorista se hubiera inspirado en el Estado Islámico para perpetrar la masacre en Florida, aunque tampoco se confirma que esa fuera la inspiración.
El hermano del asesino ha confirmado que Esteban Santiago se encontraba actualmente bajo tratamiento psiquiátrico, después de que el pasado 16 de agosto la división de Alaska de la armada estadounidense le relevase por bajo rendimiento. El FBI ha confirmado que el pasado otoño el asesino visitó una oficina federal en Anchorage, Alaska, realizando inquietantes afirmaciones. Contó que escuchaba voces en su cabeza, pero que era capaz de mantener el control y no pretendía herir a nadie. En el FBI advirtieron un control errático, pero se limitaron a remitirle a la Policía local al advertir un comportamiento errático. Fueron las autoridades locales las que le sugirieron visitar a un especialista psicológico para recibir tratamiento.
Según algunos testigos que estuvieron presentes durante el tiroteo, Esteban Santiago gritaba «¡no soy un judío!» mientras disparaba indiscriminadamente con su arma.
«No hemos descartado el terrorismo, y vamos a investigar desde cada ángulo para determinar las motivaciones tras este ataque» declaró el portavoz del FBI George Piro entrada la noche en Florida.
Vio material yihadista en internet
Ha trascendido que Esteban Santiago había estado participando en foros de internet donde se compartía material yihadista, en torno a 2007. Esa fecha es anterior a cuando fue destinado a Irak para participar en la guerra con el ejército estadounidense, entre 2010 y 2011. En 2014 fue destinado a Alaska, donde visitó al FBI.
La policía federal sabe que Santiago había estado viendo material yihadista, pero éste les había dicho que ese material había sido puesto en su ordenador por alguna agencia del Gobierno que trataba de controlar su mente.
Algunos medios amateur en Estados Unidos elucubran en torno a una posible radicalización de Esteban Santiago, puesto que su dirección en Anchorage se encuentra a poco más de una milla caminando de la única mezquita musulmana de la urbe en Alaska, aunque el FBI, por el momento prioriza el desorden mental y una posible inspiración en el Estado Islámico.
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»