Albares ve la cumbre de la ONU en Sevilla como una ocasión para «reforzar el multilateralismo»
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha señalado la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se celebra esta semana en Sevilla, como una ocasión para «reformar el multilateralismo» y la cooperación internacional, y para acelerar los objetivos marcados en la Agenda 2030.
Según un comunicado de Exteriores, el ministro contempla esta conferencia como «una gran oportunidad para que la comunidad internacional redefina la estrategia global» e impulse «los recursos necesarios para acelerar los objetivos de desarrollo sostenible», a cinco años de la finalización de la Agenda 2030.
La Conferencia de Sevilla constituye además, según la opinión del jefe de la diplomacia española, «una gran ocasión para renovar el compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional, convirtiendo a España «en el centro de la reflexión mundial de la cooperación» y a Sevilla en el lugar «del que surja un nuevo marco global de financiación ambicioso, claro y operativo».
El ministro será uno de los anfitriones de la Conferencia que España preside y conducirá una parte «muy relevante» de su desarrollo, que da inicio este lunes 30 de junio hasta el jueves 3 de julio, y que tiene como objetivo la aprobación de un nuevo marco de la financiación del desarrollo.
Se prevé la participación de hasta 12.000 personas entre las que las que se contabilizan a más de 200 delegaciones oficiales, en torno a 60 jefes de Estado y de Gobierno, y hasta 150 ministros, así como una gran afluencia de la sociedad civil, representantes del mundo académico y del sector privado, según Exteriores.
Albares comienza las jornadas de trabajo con la sesión inaugural del lunes, con la que se dará inicio a un debate general que se prolongará hasta la tarde del 3 de julio. Durante este tiempo se celebrarán seis meses redondas en las áreas de acción de la agenda de financiación al desarrollo: fiscalidad; financiación privada; cooperación al desarrollo; comercio y ciencia, tecnología e innovación; deuda; arquitectura financiera internacional.
Temas:
- José Manuel Albares
Lo último en Internacional
-
China estrena su RoboCop: un robot policía ya dirige el tráfico en Shanghái y vigila a los ciudadanos
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025