La Administración Trump recurre la suspensión del veto migratorio
El Departamento de Justicia estadounidense apeló este sábado el bloqueo temporario impuesto por un juez federal al decreto de Donald Trump que prohíbe el ingreso de ciudadanos de siete países musulmanes a Estados Unidos. Este es el último capítulo de una serie de dramáticos giros desde que el magnate republicano promulgó su decreto antiinmigración hace una semana.
El viernes, un juez federal del Estado de Washington emitió una orden temporaria aplicable al conjunto del territorio estadounidense, mientras examina una demanda, con la que suspendió el decreto impuesto por Trump. Las agencias gubernamentales y las compañías aéreas volvieron a aplicar los procedimientos habituales y aquellos ciudadanos con visas válidas comenzaron a pisar nuevamente suelo estadounidense.
La situación provocó la ira del nuevo mandatario estadounidense que se desató con una serie de tuits enviados desde su residencia Mar-a-Lago, en Florida, donde pasa el fin de semana con su familia. En sus mensajes, se dirigió específicamente al juez federal que tomó la decisión, James Robart, un ataque inusual de un presidente electo a un juez que fue además designado por el expresidente republicano George W. Bush.
«La opinión de este supuesto juez, que en definitiva priva a nuestro país de su policía, es ridícula y será revertida», advirtió Trump en la mañana del sábado. A la noche, siempre por Twitter, agregó: «El juez expone a nuestro país a potenciales terroristas y a otros que no tienen las mejores intenciones. ¡La gente mala está muy feliz!»
Más tarde, el Departamento de Justicia apeló la decisión judicial. El caso pasará ahora a una corte federal de apelaciones. «Ganaremos. Por la seguridad del país, ganaremos», declaró Trump a periodistas.
En paralelo, esta cartera informó que los ciudadanos de los países implicados (Irán, Irak, Yemen, Siria, Libia, Somalia, Sudán) están de nuevo autorizados a viajar siempre y cuando sus visas no hayan sido «físicamente canceladas». El Departamento de Estado informó previamente que suspendió la revocación de unas 60.000 visas.
Lo último en Internacional
-
Trump amenaza a Hamás con una «exterminación total» si no cumple su plan y se aferra al poder en Gaza
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes
-
Netanyahu avisa que no avanzará con el plan de paz hasta que Hamás libere a todos los rehenes
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster