Los trucos para aplicar el estilo Wabi Sabi en casa
Cómo decorar con una decoración minimalista paso a paso
Cómo forrar una caja con fotos
Los trucos para aplicar un estilo de decoración glam en casa
Como bien sabrás, existen muchos estilos por lo que puedes optar cuando tengas intención de decorar tu hogar. Algunos de ellos son tradicionales y confiamos en esas alternativas desde hace décadas, mientras otros aparecen ahora entre las opciones. Si buscas algo novedoso, deberías pensar en aplicar el estilo Wabi Sabi en casa.
Es que éste es uno de los nuevos estilos de decoración hogareña que se impondrán durante el 2023 en España. Conocer cuál es su origen, sus conceptos básicos y sus principales características podría ser de mucha ayuda.
Trucos para aplicar el estilo Wabi Sabi en casa
Reflejo de la cultura japonesa
Proveniente de Japón, estamos hablando más de una filosofía de vida que simplemente de una forma de decorar. Se trata de una corriente, el Wabi Sabi, que pretende favorecer la calma a través del minimalismo y lo natural.
Sin dejar de lado la estética, el gran objetivo de los adeptos a esta clase de decoración hogareña está en priorizar su bienestar por sobre el amor a los objetos materiales, aprovechando las cualidades innatas de cada elemento.
Es por eso que aspectos indispensables de otros estilos, como la simetría, quedan a un lado en estos proyectos. Persiguiendo la naturalidad y la autenticidad, el primer paso del Wabi Sabi es saber respetar el paso del tiempo.
Esto significa que si tienes muebles viejos, pero en buen estado, debes conservarlos en lugar de reemplazarlos. Adornos desgastados por el transcurso de los años, pero que aún son útiles, son bienvenidos en este sistema.
La naturaleza rústica, la otra gran protagonista
Adhiriendo a la utilización de productos naturales, como ya prácticamente todas las corrientes de diseño actuales, el Wabi Sabi destaca porque se queda con los materiales que no han sido expuestos a tratamientos industriales.
Maderas como se obtienen de la naturaleza, sillas de mimbre e incluso sábanas de lino o algodón natural son clave para lograr una decoración oriental y, si no los tienes en casa, recomiendan comprarlos en rastrillos o mercadillos.
Todo esto, sin perder de vista que aconsejan no adquirir más cosas de las que realmente son necesarias para vivir. Contar con espacios en casa sin ocupar es importante para la armonía visual y disfrutar de una mayor tranquilidad.
¿Cuáles son sus colores?
Los blancos, grises y negros, junto con los pasteles, son los tonos que encontrarás en una decoración Wabi Sabi. Si eres de los que suelen decantarse por colores más estridentes, probablemente no es entonces tu estilo.
En cualquier caso, un ejemplo más de cómo la cultura oriental, y específicamente japonesa, nos atrae.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España