Los trucos para aplicar el estilo Wabi Sabi en casa
Cómo decorar con una decoración minimalista paso a paso
Cómo forrar una caja con fotos
Los trucos para aplicar un estilo de decoración glam en casa
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Como bien sabrás, existen muchos estilos por lo que puedes optar cuando tengas intención de decorar tu hogar. Algunos de ellos son tradicionales y confiamos en esas alternativas desde hace décadas, mientras otros aparecen ahora entre las opciones. Si buscas algo novedoso, deberías pensar en aplicar el estilo Wabi Sabi en casa.
Es que éste es uno de los nuevos estilos de decoración hogareña que se impondrán durante el 2023 en España. Conocer cuál es su origen, sus conceptos básicos y sus principales características podría ser de mucha ayuda.
Trucos para aplicar el estilo Wabi Sabi en casa
Reflejo de la cultura japonesa
Proveniente de Japón, estamos hablando más de una filosofía de vida que simplemente de una forma de decorar. Se trata de una corriente, el Wabi Sabi, que pretende favorecer la calma a través del minimalismo y lo natural.
Sin dejar de lado la estética, el gran objetivo de los adeptos a esta clase de decoración hogareña está en priorizar su bienestar por sobre el amor a los objetos materiales, aprovechando las cualidades innatas de cada elemento.
Es por eso que aspectos indispensables de otros estilos, como la simetría, quedan a un lado en estos proyectos. Persiguiendo la naturalidad y la autenticidad, el primer paso del Wabi Sabi es saber respetar el paso del tiempo.
Esto significa que si tienes muebles viejos, pero en buen estado, debes conservarlos en lugar de reemplazarlos. Adornos desgastados por el transcurso de los años, pero que aún son útiles, son bienvenidos en este sistema.
La naturaleza rústica, la otra gran protagonista
Adhiriendo a la utilización de productos naturales, como ya prácticamente todas las corrientes de diseño actuales, el Wabi Sabi destaca porque se queda con los materiales que no han sido expuestos a tratamientos industriales.
Maderas como se obtienen de la naturaleza, sillas de mimbre e incluso sábanas de lino o algodón natural son clave para lograr una decoración oriental y, si no los tienes en casa, recomiendan comprarlos en rastrillos o mercadillos.
Todo esto, sin perder de vista que aconsejan no adquirir más cosas de las que realmente son necesarias para vivir. Contar con espacios en casa sin ocupar es importante para la armonía visual y disfrutar de una mayor tranquilidad.
¿Cuáles son sus colores?
Los blancos, grises y negros, junto con los pasteles, son los tonos que encontrarás en una decoración Wabi Sabi. Si eres de los que suelen decantarse por colores más estridentes, probablemente no es entonces tu estilo.
En cualquier caso, un ejemplo más de cómo la cultura oriental, y específicamente japonesa, nos atrae.
Temas:
- Hogar
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»