Todos los pasos que necesitas para cuidar la planta ardisia
Flor de Pascua: Haz que brille más allá de la Navidad
10 errores que no debes cometer con tu poinsettia o Flor de pascua
Las 5 mejores plantas para sembrar esta temporada
Si de arbustos decorativos se trata, la ardisia es una de las mejores opciones decorativas para viviendas y oficinas. Por sus características puede lucirse en prácticamente cualquier sitio, siempre que se mantenga en buen estado. Así que, si estás pensando en instalarla en alguno de tus espacios, querrás saber cómo cuidar la planta ardisia.
La buena noticia es que se trata de una especie que no tiene precisa de grandes mantenimientos, cuyo cuidado es muy fácil. Por lo tanto, es una opción ideal para aquellas personas que no pasan mucho tiempo pendiente de las plantas.
Pasos que necesitas para cuidar la planta ardisia
Una alternativa perfecta si buscas algo diferente
En el momento de su elección, la ardisia te permitirá dejar de lado especies más famosas pero demasiado comunes, entre ellas la flor de Pascua y el cactus de Navidad, que probablemente encontrarás en varios otros hogares.
Gracias a sus hojas largas y estrechas de un color verde intenso, al escogerlas lograrás resaltar tu casa. Sobre todo, una vez que da esos frutos de tono rojo que inmediatamente nos recuerdan a las bayas. Sumamente atractiva, esta planta también es capaz de producir flores blancas con forma de estrella.
Mantenimiento básico de la ardisia
Fuera de las ventajas que mencionamos respecto de su indudable belleza, esta especie originaria de Asia y África está acostumbrada a crecer en condiciones inhóspitas y se desarrollará en macetas, en interiores y exteriores. Solamente tienes que saber que, si las temperaturas bajan de 1° C, es conveniente proteger las macetas.
Además de eso, es recomendable que las coloques en algún rincón iluminado de la casa, pero sin sol directo. Exponerla a los rayos solares puede generarle problemas, y hasta podría provocar que la planta se queme.
Otra cosa a considerar, especialmente en estas semanas de frío extremo, es que no le gusta el aire seco y cálido. Es aconsejable dejarlas lejos de las fuentes de calor, ya sean chimeneas o aparatos de climatización eléctrica. Asimismo, durante el invierno te aconsejamos que pulverices regularmente su follaje para tenerla hidratada.
¿Qué pasa con el suelo y el riego?
La ardisia es una de esas plantas cuyas necesidades de agua cambian conforme avanza el año, así que puedes relajarte un poco y regarla únicamente una vez por semana hasta que inicie la primavera, aumentando el riego. Comenzado el verano deberás regarla a diario. Si puedes, hazlo con agua de lluvia para aportarle nutrientes.
Por último, respecto al suelo, hay que procurar que tenga un buen drenaje plantándola en tierra con turba. Comprueba que no se encharque, y enriquece la tierra con algún fertilizante entre marzo y septiembre.
Temas:
- Plantas
Lo último en ¿Cómo se hace?
Últimas noticias
-
69-60. El Fibwi Palma pone fin a su racha y cae en Ibiza
-
Alcaraz doblega a un correoso Hurkacz y se mete en la final de Róterdam
-
Alineación del Barcelona contra el Sevilla: la duda de Flick está en el medio
-
Bildu, socio preferente de Pedro Sánchez, reelige al etarra Otegi entre gritos de «¡independencia!»
-
Dallas se echa a la calle con manifestaciones a favor de Doncic y contra los dueños de los Mavericks