Deportes

Los pasos para aprender kitesurf

Los pasos para aprender kitesurf
Los pasos para aprender kitesurf

El kitesurf o kiteboarding es un deporte que poco a poco ha ido ganando adeptos en todo el mundo. Reservado primero sólo para aquellos países que tienen mayor tradición con las disciplinas acuáticas, existe ahora toda una industria en torno a esta práctica que lleva a muchísimas personas a viajar alrededor del planeta para disfrutarla. Te contamos los pasos para aprender kitesurf.

Lo interesante es que se trata de un deporte que casi cualquiera puede llevar a cabo, ya que no se necesita gran preparación física para divertirse un rato. Sólo tenemos que asegurarnos de disponer de los elementos que se requieren para su práctica y de tener acceso a aguas que permitan realizarlo.

Cómo aprender kitesurf

Dicho esto, si estás pensando en apuntarte al kitesurf pero no tienes experiencia previa, lo primero que vamos a recomendarte es que contrates un seguro deportivo para tu viaje que cubra cualquier incidente que pueda ocurrir durante los varios intentos de dominar tanto la tabla como la cometa.

Sin embargo, en líneas generales ésta es una disciplina segura gracias a los avances tecnológicos relacionados con el equipamiento que se utiliza. Los equipos y la vestimenta moderna tienden a proteger el cuerpo.

Equipo para kiteboarding

Ir a la playa sin equipo es algo que no te aconsejamos porque el alquiler es costoso, y tiene sentido únicamente si vas a pedirle a un instructor que te enseñe cuáles son los movimientos iniciales. En ese caso, cuando adquieras la técnica básica será el momento de invertir un poco y comprar tu propio equipo de kitesurf.

Este equipo debe constar de una cometa, que es lo que diferencia al kiteboarding de otros deportes. Además de eso hará falta una tabla donde apoyarse, una barra que funciona a modo de sistema de control y un arnés que puede ser de asiento o de cintura. Se suele sugerir el de asiento para los principiantes.

¿Dónde aprender kitesurf?

Aclarado esto, España tiene sus circuitos de kiteboarding en localidades muy populares como Tarifa, en Cádiz. Cada año miles de turistas llegan hasta este destino para pasárselo en grande, y la comunidad de entusiastas crece con las temporadas. Esto se debe a que Tarifa reúne las condiciones perfectas para la práctica de este deporte, ya  que hay viento asegurado durante muchos de los días del año.

Fuera de Cádiz, hay otros rincones del territorio nacional donde puedes aprender kitesurf como las Islas Baleares, Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía, gracias a sus innumerables playas y mares ventosos.

Por último, queda en ti contratar a un profesional para aprender la técnica correcta o ser autodidacta. Probablemente tomar algunas clases vale la pena, al menos hasta que puedas valerte por ti mismo.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias