Cómo usar Keylogger paso a paso
Tener un Keylogger instalado, suponer saber qué es lo que se ha tecleado en nuestro ordenador, de modo que debemos saber cómo se usa y así evitar que nadie nos espíe.
Un keylogger, a veces llamado un capturador de teclado, es un tipo de tecnología de vigilancia utilizado para monitorear y registrar cada golpe de teclado mecanografiado en un equipo específico de teclado. Veamos entonces a continuación, una sencilla guía de pasos en la que te explicamos cómo usar keylogger.
Los programas Keylogger a menudo son utilizados como una herramienta de software espía por los delincuentes cibernéticos para robar información de identificación personal , credenciales de inicio de sesión y datos confidenciales de las empresas. Los empleadores también pueden utilizar los programas de Keylogger para observar las actividades informáticas de los empleados, los padres para supervisar el uso de Internet de sus hijos, los usuarios para rastrear posibles actividades no autorizadas en sus dispositivos o las agencias de aplicación de la ley para analizar incidentes relacionados con el uso de ordenadores. Veamos entonces como se usan.
Pasos para usar Keylogger
- Lo primero de todo será encontrar un programa Keylogger que nos permita saber qué caracteres del teclado se han usado recientemente. Sin duda, el mejor de todos o el más popular es Revealer Keylogger que podemos descargar en la página de https://www.logixoft.com/es-es/index.
- Descargamos e instalamos el archivo no sin antes, desinstalar o desactivar nuestro antivirus ya que es posible que al intentar bajarnos el programa Keylogger lo considere una amenaza y nos lo bloquee.
- A continuación, tenemos que abrir el programa como administrador y una vez abierto, verás como a la izquierda aparecen todos los registros de los que se haya tecleado en el teclado que además puedes guardarte como archivo HTML.
- Una vez guardado, podéis abrir ese archivo HTML con Google Chrome o vuestro buscador y comprobar así todo el texto que se haya escrito con el teclado y donde fue usado.
- Si lo que deseas es poder iniciar Revealer Keylogger en modo incógnito, debes abrir el programa y seleccionar la pestaña de «Inicio». Ahora ya puedes cerrar el programa keylogger que estará activado en modo incógnito y podrá guardar sin problema, todo lo que se escriba en el teclado.
- En el apartado de Configuración dentro del programa Keylogger podemos modificar los parámetros para que por ejemplo se borren los archivos que se van guardando en un plazo de días que elegiremos nosotros.
- Por último señalar que una vez apagues el ordenador y lo vuelvas a encender nuestro programa Keylogger seguirá funcionando, e irá almacenando todo aquello que se vaya tecleando en el ordenador en el que está activado. Sólo desinstalando el programa Keylogger, podrás eliminar la opción de «espiar» lo tecleado.
Como ves usar Keylogger es algo realmente fácil de modo que nos damos cuenta los susceptibles que somos de acabar siendo «hackeados». Por ello siempre será bueno tener nuestro antivirus activado para evitar que nadie espíe lo que tecleamos.
Temas:
- Informática
- Ordenadores
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Cómo se escribe mi o mí
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Un jesuita de Mallorca denunciado por abusos sexuales rompe la prohibición de hablar con su víctima
-
Tiembla Tebas: el CSD eleva ante el TAD la denuncia de Miguel Galán por desvelar las cuentas del Barça