Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey pide que nos preparemos porque no se salva casi ninguna zona de España y avisa: fuertes nevadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Pide Jorge Rey que nos preparemos porque no se salva casi ninguna zona de España y avisa de que llegan fuertes nevadas. Será mejor que nos empecemos a preparar para un cambio de tendencia que será una realidad a partir de hoy. Tenemos por delante una serie de novedades destacadas que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en estos días. Estamos viviendo un otoño para el que se esperan un drástico cambio radical para el que quizás no estamos del todo preparados, sino todo lo contrario.

Tenemos por delante unos días en los que el descenso de las temperaturas acabará siendo notable. Tocará estar preparados para sufrir ese cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en cuestión de horas. Lo que parece que puede pasar es algo que nos dará más de una sorpresa inesperada, empezando por un descenso de las temperaturas que puede ir acompañado de unas precipitaciones que ya serían en forma de nieve. Lo que nos ha esperado es un destacado cambio que puede convertirse en un invierno que llega en pleno otoño.

Fuertes nevadas de las que no se salva casi ninguna zona

Es importante estar preparados para este descenso de las temperaturas que ya se ha convertido en uno de los más temidos de los últimos tiempos. Expertos como el mismísimo Jorge Rey han lanzado una seria advertencia para la que no estamos preparados, sino más bien todo lo contrario.

Tocará estar preparados para un giro importante de guion que vamos a ver durante las próximas horas. Las redes sociales de un Jorge Rey que conoce perfectamente lo que puede pasar arden al explicarnos que nos espera un marcado cambio de tendencia en estos días que quizás nunca hubiéramos visto llegar este destacado cambio de ciclo.

Es hora de conocer en primera persona lo que puede pasar en una semana de noviembre en la que parecerá que el tiempo se transforma por momentos. De una aparente estabilidad a un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañará en estas próximas horas.

El tiempo va a cambiar por completo y lo va a hacer con la mirada puesta a unos cambios que pueden acabar de ser representativos. Lo que nos está esperando puede acabar siendo un cambio de esos que impresionan. Nadie se salvará de unas nevadas que pueden ser a pie de playa.

Pide que nos preparemos un Jorge Rey que activa las alertas

El experto Jorge Rey lleva días advirtiendo de que nos espera un marcado descenso de las temperaturas para el que no estamos preparados. El tiempo va a dar un brusco cambio en esta semana de noviembre para la que deberemos estar del todo preparados.

La AEMET ha confirmado una previsión del tiempo que pone los pelos de punta: «La llegada de un frente dejará una situación de inestabilidad con cielos cubiertos en la mayor parte del tercio norte peninsular, exceptuando el nordeste con intervalos nubosos, y con precipitaciones afectando al norte de Galicia y de la Ibérica, alto Ebro, Pirineo y especialmente al área cantábrica, donde es posible que sean persistentes. También podrían afectar aisladamente a otras regiones aledañas al sur, así como al nordeste de Cataluña. Se darán nevadas en montaña del citado tercio norte, con una cota que irá bajando del entorno de los 1500 metros hasta los 800/1000 m.; con probables acumulados significativos a últimas horas en la Cantábrica y Pirineo occidental. Tiempo estable en el resto de la Península, con intervalos de nubes altas y nubosidad baja matinal en zonas del Levante y de ambas mesetas, abundante en la Norte. Cielos nubosos con chubascos ocasionales en los archipiélagos, poco probables en las islas Canarias orientales. Probables bancos de niebla matinales y vespertinos en montañas del norte, así como al principio en zonas de ambas mesetas, del sureste peninsular y de Mallorca. Temperaturas máximas en aumento en el Cantábrico oriental y alto Ebro, predominando los descensos en el resto del tercio norte peninsular, meseta e Ibérica Sur y extremo oeste».

Siguiendo con la misma previsión: «Pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en la Península y Baleares y sin cambios en Canarias. Heladas débiles en amplias zonas de interior de la mitad norte peninsular, nordeste de la meseta Sur y sierras del sureste, moderadas en Pirineos e Ibérica. Soplará viento de componentes oeste y norte en la Península y Baleares, moderado en las islas, Estrecho, Alborán, litorales de la fachada oriental peninsular y, con probables intervalos fuertes y alguna racha muy fuerte, en el bajo Ebro, Ampurdán y litorales de Galicia y Cantábrico. Alisio moderado en Canarias». Las alertas estarán activadas: «Acumulados significativos de nieve en montañas del norte a últimas horas».