Tallar madera: herramientas y consejos
Te explicamos paso a paso cómo tallar en madera y qué materiales necesitas para hacerlo.
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
Cómo hacer un centro de flores para el Día de Todos los Santos
Tallar madera es un arte realmente complejo que tiene más complicaciones de las que pensamos. Es un trabajo de artesanía delicado que tiene como finalidad la creación de figuras talladas en madera. ¿Quieres aprender a tallar en madera? Pues puedes hacerlo fácilmente si tienes las herramientas adecuadas y, muy importante, mucha paciencia y algo de inspiración para materializar tus ideas.
A continuación te explicamos el paso a paso de cómo tallar madera, qué herramientas necesitas y qué paso tienes que seguir.
Cómo tallar madera
Para tallar la madera necesitamos los siguientes materiales:
-
- Arce o madera de roble.
- Tablero de madera cepillada.
- Gubias (accesorios para tallar madera).
- Gubias planas.
- Cepillo.
- Lápiz.
- Tinta china.
Cómo usar las herramientas para tallar madera:
- Si lo que tenemos que esculpir es una pieza de madera blanda, necesitamos cinceles (gubias), que podemos comprar en centros de bricolaje, e incluso podemos encontrar «kits» que incluyen herramientas adecuadas para todo tipo de tallado.
- Entre éstos, los más importantes son el cuenco, el plano, puntiagudo y redondo, y hay diferentes tamaños.
- El primero se usa para cavar mientras que los otros se ensanchan y terminan el tallado.
Proceso:
- Para comenzar el trabajo, primero consigamos la madera. La más adecuada es, sin duda, el arce y el roble, ya que son más dúctiles.
- En este punto, en la superficie, con un lápiz creamos el diseño que intentamos esculpir.
- Luego, tomamos el cincel o gubia y comenzamos a cavar en los contornos de todo el diseño y con la misma herramienta, pero con la hoja más estrecha, hacemos la misma operación en las partes más delgadas.
- Después de haber esbozado el contorno del conjunto de diseño, tomamos las herramientas de hoja plana y le damos profundidad a la muesca.
- Una vez que esta fase ha terminado, nos ocupamos de eliminar los cortes en vivo y crear el claroscuro necesario en la muesca a través del uso de una nueva herramienta provista al final por una punta afilada.
Fase de acabado de la madera:
- Durante la fase de acabado, se utiliza la gubia de forma redonda, que se emplea para eliminar o aplanar las piezas de madera que presenten corrientes de aire e irregularidades.
- Debe decirse que, en el momento en que se lleva a cabo esta operación, la superficie de la madera debe limpiarse a fondo, para evitar que las piezas y astillas se vuelvan a insertar en las ranuras creadas con la muesca.
- La operación debe hacerse con un cepillo o con una esponja húmeda.
- Durante la fase de acabado, es aconsejable pintar las partes de la muesca con tinta que debe permanecer menos profunda para evitar que bajen; de hecho, la principal característica del tallado en madera es la de alternar zonas más profundas con aquellas que, en cambio, son más superficiales. Solo de esta manera, con la muesca cortada, se obtiene el efecto deseado y se puede esperar obtener una obra maestra .
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
Cómo hacer un nudo de corbata paso a paso: guía fácil para principiantes
-
Cómo vaciar calabazas para Halloween: los mejores trucos para vaciarla
-
El truco de la OCU para elegir las naranjas más ricas en el supermercado: no falla
-
No necesitas secadora: el truco más práctico para secar la ropa en la lavadora con sólo una toalla
-
Adiós a los pelos de mascota: el truco más sencillo del papel de aluminio para eliminarlos de tu ropa
Últimas noticias
-
El abuelo de Sánchez declaró que se pasó al Ejército de Franco para «servir a la auténtica España»
-
¿Cómo se dice, «sudamericano» o «suramericano»? La Real Academia Española saca a todo el mundo de dudas
-
Es oficial: Hacienda va a deducir hasta 2.500 euros por persona si vives con un mayor de 65
-
Los escoltas alucinan con la habilidad de Begoña Gómez en bici de montaña: «Descendía que daba miedo»
-
Primer tráiler de la película de acción real de ‘Vaiana’: Disney sabe que tiene un taquillazo entre manos